El Actor que se Perdi贸 en sus Personajes



Val Kilmer fue todo un personaje. La primera vez que supe de su existencia fue con la alucinante comedia Top Secret! (1984), una s谩tira demoledora del cine de esp铆as en plena Guerra Fr铆a. Su personaje, Nick Rivers, era una parodia de Elvis Presley, y el estilo de humor absurdo era algo completamente nuevo para m铆. Recuerdo haber hablado sin parar de esta pel铆cula con mis amigos. 驴C贸mo era posible que alguien se atreviera a hacer algo tan desafiante? Ya no se hacen comedias as铆.

Se dice que muchos descubrieron en esta cinta que Kilmer realmente pod铆a cantar. Luego lleg贸 Top Gun, y otra vez nos dej贸 impactados. 驴C贸mo pas贸 de ser el caricaturesco Nick Rivers al imponente Thomas "Iceman" Kazansky? 驴C贸mo demonios logr贸 transitar de un extremo a otro de la psique humana? Top Gun fue una de las grandes pel铆culas de los 80, y junto con la 茅pica de fantas铆a Willow, convirti贸 a Kilmer en la estrella del momento. Pero la gran cereza del pastel fue su papel como Jim Morrison en The Doors.

Aqu铆 Kilmer ya no era solo un actor con talento, era un verdadero camale贸n. Se sumergi贸 en la mente de Morrison con una obsesi贸n enfermiza. No solo interpret贸, cant贸 las canciones del filme con tanta precisi贸n que se dice que ni los propios The Doors pod铆an distinguir entre su voz y la del cantante original. La pel铆cula, con el siempre pol茅mico toque de Oliver Stone, nos marc贸 a muchos. Para m铆 y mis amigos, fans de The Doors, fue una experiencia que sell贸 nuestra transici贸n de la ni帽ez a la adolescencia.

En 1993 lleg贸 Tombstone, y para muchos, este fue su papel definitivo. Como Doc Holliday, Kilmer llev贸 su m茅todo al extremo. No sal铆a del personaje ni fuera del set, lo que gener贸 incomodidad entre sus compa帽eros y el director. Se dice que fue una injusticia que no lo nominaran al Oscar. Pero ese fue su a帽o. Por un momento, Val Kilmer fue el actor mejor pagado de Hollywood.

Sin embargo, no todo ser铆a perfecto. Warner Bros. quer铆a una nueva entrega de Batman, m谩s comercial y menos oscura que las de Tim Burton. Joel Schumacher, impresionado por Kilmer en Tombstone, lo eligi贸 sin dudar. Todo apuntaba a que el actor m谩s grande del momento protagonizar铆a el blockbuster del a帽o. Pero hasta los mejores planes fallan.

El choque entre Kilmer y Schumacher fue inevitable. Su intensidad en el m茅todo de actuaci贸n choc贸 con la visi贸n m谩s ligera del director. Adem谩s, el set fue un campo de batalla: Tommy Lee Jones, Jim Carrey y Kilmer no se soportaban. Aunque la pel铆cula fue un 茅xito en taquilla, la cr铆tica la destroz贸. Kilmer sali贸 raspado y Schumacher nunca se recuper贸 del golpe.

Luego lleg贸 Heat (1995). Aqu铆, Kilmer ya no era el centro de atenci贸n. Frente a Robert De Niro y Al Pacino, cualquier actor palidece. Aun as铆, estar en una pel铆cula legendaria como Heat no es poca cosa. Pero despu茅s de esto, le perd铆 la pista. No fue hasta Bad Lieutenant: Port of Call New Orleans (2009) que volv铆 a verlo. Sin embargo, otra vez qued贸 eclipsado, esta vez por la desquiciada actuaci贸n de Nicolas Cage.

A partir de ah铆, su carrera se diluy贸. Sus conflictos con los estudios y su obsesi贸n con el m茅todo lo volvieron una apuesta riesgosa para los directores. Luego, lleg贸 el golpe m谩s duro: el c谩ncer de garganta. Se dice que sus creencias religiosas lo llevaron a retrasar el tratamiento, lo que afect贸 gravemente su salud.

Kilmer fue una figura clave de los 90. Sus trabajos en Top Gun, The Doors, Tombstone y Batman Forever dejaron una marca imborrable. Y aunque en Heat no fuera el centro, compartir pantalla con De Niro y Pacino es un logro en s铆 mismo. Pero lo m谩s fascinante de Kilmer no fue su fama, sino su obsesi贸n con desaparecer dentro de sus personajes. Muchos dicen que nunca conocieron a Val Kilmer, pero s铆 a Iceman, a Morrison, a Holliday y a Bruce Wayne. Y tal vez, ese fue siempre su verdadero secreto.



Comments

Popular Posts