Uni贸n de Irreconciliables

Uni贸n de Irreconciliables 

Por: Erreh Svaia
Dispersi贸n Caprina

"隆Socialdemocracia!", se帽alaban algunos de forma un tanto incauta tratando de dar excusas inc贸modas y apenas metidas con calzador al trata de explicar el embrollo conocido hoy como Morena (sin mencionar el irracional lopezobradorismo), Eduard Bernstein, padre de la socialdemocracia no estar铆a m谩s en desacuerdo, y es que incluso algunos abusivos dentro del PRI en su momento se describieron precisamente como eso, como una socialdemocracia (con Di IMSS, Infonavit, Fonacot, SEP, etc.), la verdad es que sabemos que el llamado modelo "socialdem贸crata" desapareci贸 hace d茅cadas en Europa, incapaz de sostenerse de manera exitosa, el modelo "socialista" que tanto gusta poner como ejemplo de forma tramposa la izquierda retr贸grada, es cosa del pasado y en los pa铆ses escandinavos ha sido reemplazado desde hace tiempo por gobiernos de centro derecha que han sabido crear la riqueza que la "socialdemocracia" puso en riesgo alguna vez, como se帽ala el escritor sueco Johan Norberg, as铆 que cuando Morena se describe como "socialdemocracia", cuando lo m谩s cercano que hemos tenido a ello ha sido el PRD (una inc贸moda conjunci贸n del viejo PRI autoritario, populista, corporativista y hegem贸nico de L谩zaro C谩rdenas, y un transitorio Partido Comunista movi茅ndose hacia el socialismo), pensar que la "Uni贸n de Irreconciliables" que encabeza de forma pragm谩tica y oportunista Andr茅s L贸pez nada tiene que ver con las ideas de Bernstein, de Rosa Luxemburgo o de Willy Brandt, menos a煤n con la llamada "cuarta socialdemocracia" pensada y plasmada en un memorable libro por Agust铆n Basave, cuya visi贸n de alguna manera iba m谩s orientada a la coalici贸n entre derechas e izquierdas al estilo alem谩n o chileno (el actual candidato a la presidencia, Ricardo Anaya, por la coalici贸n PAN-PRD-MC, ha estado recientemente en ambos pa铆ses pioneros en el tema, aunque nos les pudimos adelantar en el 88), m谩s cercana se encuentra en una parte a la derecha populista de un 脕lvaro Uribe, como la describi贸 el ultraconservador Alfonso Romo, coordinador de proyecto para el 2018 de L贸pez y de Morena (curioso encontrarme citas a Erich Fromm y a Robert Greene en una biograf铆a de Uribe recientemente) en sus posturas conservadoras y un tanto limitadas, y al tristemente c茅lebre "socialismo del siglo XXI", en parte ideado por el soci贸logo Heinz Dieterich Steffan, y muy cercano al Castrochavismo persistente en pa铆ses como Venezuela, Cuba, Nicaragua y Bolivia, resulta anecd贸tico pensar que Morena se encuentra abismalmente separado de socialdemocracias modernas como las de Francois Mitterrand, Tony Blair o Felipe Gonz谩lez (aunque Ricardo Monreal miembro de Morena recientemente compar贸 su partido con el En Marche! De Emmanuel Macron, Morena se asemeja m谩s al Frente Nacional de los Le Pen en Francia o al PiS de los Kaczynski en Polonia) que buscaban realmente reconciliar un libre mercado con un estado de bienestar, y en su lugar se antepone ya sea una visi贸n casi de ultraderecha con respecto a los derechos civiles (en conjunto con el partido ultraconservdor PES), o una versi贸n del socialismo revolucionario Chavista con quienes miembros del partido como Enrique Dussel, H茅ctor D铆az Polanco, Dolores Padierna, Citlali Ib谩帽ez, Roc铆o Nahle, Gerardo Fern谩ndez Noro帽a y Paco Ignacio Taibo II que simpatizan abiertamente, basta recordar los se帽alamientos de admiraci贸n a la Cuba castrista por parte de L贸pez en referencia a se帽alar a Castro como una figura a la par de Mandela o la referencia al Che Guevara para nombrar a uno de sus hijos; lo que nos hemos encontrado aqu铆 es la m谩s pura aplicaci贸n del pragmatismo electoral PRI铆sta (primer amor pol铆tico y alma mater de L贸pez y secuaces como Manuel Bartlett y Porfirio Mu帽oz Ledo) que convierte a su partido en una agencia de colocaciones que pretende acomodar al m谩s puro estilo PRI铆sta de anta帽o a todo el que est茅 dispuesto a jurar obediencia y disciplina al "nacionalismo revolucionario" (una cuasi religi贸n de estado ideada inicialmente por Lenin para adaptar de manera oportunista al Marxismo a un pa铆s en desarrollo, contrario a las ideas de Karl Marx de aplicarlo en pa铆ses capitalistas altamente desarrollados), ya sea l铆deres sindicales corruptos, oligarcas, empresarios capitalistas oportunistas, miembros de guerrillas, intelectuales resentidos de izquierda radical, comunistas trasnochados, ex Panistas y ex PRI铆stas en busca de un puesto, fan谩ticos de la aberrante teolog铆a de la liberaci贸n y adoradores del modelo estatista, un conjunto vol谩til e irreconciliable que sin duda terminar谩 solt谩ndose como "tigre" al interior y que ni el mismo L贸pez ser谩 capaz de controlar, no hace mucho L贸pez mostr贸 su ineficacia como Jefe de Gobierno de la CDMX, cuando personal cercano a 茅l (Bejarano y Ponce) fue encontrado en situaciones de rampante corrupci贸n (puestos convenientemente fuera de circulaci贸n por un tiempo para despu茅s regresar al reba帽o "purificados", mientras que el rival de L贸pez en la elecci贸n, Ricardo Anaya propone "muerte civil" para los funcionarios encontrados culpables de corrupci贸n), 驴C贸mo podr铆a L贸pez asegurar que su gobierno ser谩 ejemplo de honestidad s贸lo anteponiendo su persona, si ha sido incapaz de poder controlar a su gente m谩s cercana, incluso amenazando sutilmente (en un descarado llamado a la violencia) con "no amarrar al tigre" y permitir se desate la violencia si no gana en el 2018, mejor hubiese "amarrado" a su gente para evitar que cometiera actos de corrupci贸n? Ya el tigre comienza a soltarse al interior de su partido, mostrando toda la incoherencia de su " Uni贸n de Irreconciliables" tras las declaraciones de el escritor y fundador de Morena Paco Ignacio Taibo II, que desconoce las promesas de respetar las reformas estructurales del gobierno actual (tal vez buscando la simpat铆a  el voto de su viejo caudillo idolatrado Cuauht茅moc C谩rdenas) por parte de Alfonso Romo, en respuesta su otra coordinadora Tatiana Clouthier, empleada de Romo en uno de sus planteles universitarios (acusados al igual que los Cendis del PT de lavar dinero) llama a Taibo "libre pensador" de una manera "pol铆ticamente correcta", minimizando y casi llamando a ignorar las palabras de Taibo, Taibo mismo justificando al corrupto l铆der sindical, Napole贸n G贸mez Urrutia, a cuya familia acus贸 de la debacle sindical en el sector minero en su libro Insurgencia, mi amor (驴libre pensador de memoria a corto plazo?) no hace mucho otro miembro de Morena, el analista geopol铆tico Alfredo Jaliffe acusaba al interior del partido a Claudia Sheinbaum, candidata a la Jefatura de la CDMX de ser un personaje corrupto, lo cual ya daba 铆ndices de ese "tigre por soltarse" al interior y que L贸pez podr铆a ser incapaz de controlar, no hay que confundir el "todo vale con tal de ganar", ya que en realidad no podr铆a haber lugar para todos y al final Morena podr铆a convertirse en un hurac谩n de extremos nocivos para el pa铆s, hace apenas unos a帽os que L贸pez rechaz贸 una alianza con una verdadera socialdem贸crata, Patricia Mercado, cuyo mill贸n de votos pudo dar el triunfo indiscutible a L贸pez en el 2006, triunfo que a pesar de seguir afirmando le fue robado, hoy otorga un puesto dentro de su partido al ex presidente del PAN, Germ谩n Mart铆nez(a quien Taibo tambi茅n ha denostado), al que miembros de Morena acusaban hasta hace poco de ser art铆fice de tal "fraude", en el "todo vale" podr铆a estar gest谩ndose el verdadero "tigre", y ya se empiezan a ver se帽ales que ni L贸pez ser谩 capaz de amarrar, dentro de su propio partido.

Comments

Popular Posts