El Viejo PRI y el Nuevo PRIAN

El Viejo PRI y el Nuevo PRIAN

Por: Erreh Svaia
Dispersión Caprina

Autoproclamados como "la segunda fuerza política en el país", y con no más ganado a su favor que unas cuantas delegaciones en la Ciudad de México, Morena sigue su extraño curso en el 2018, sin dejar de ser el "comité personal de campaña presidencial" de su autoritario y estridente líder fundador, Andrés López ha pasado de ser un tipo caprichoso que montó en cólera cuando fue derrotado en el 2006, luego de despreciar una coalición con Patricia Mercado, también candidato de izquierda y con cuyos votos López fácilmente hubiera ganado la presidencia, y después sacó a flote sus raíces más antidemocráticas y populistas en el 2012 al seguir la ruta de Cuauhtémoc Cárdenas en una segunda aventura que lo dejó más alejado del éxito que en la primera ocasión, hoy López repite la fórmula del 2012 llevada aún más al extremo, con un partido propio en el cual ha ejercido como fundador, presidente nacional del partido ,único candidato a la presidencia de la república y que ha utilizado de forma indiscriminada como plataforma cada una de las campañas a candidaturas estatales de personajes elegidos por él mismo, y como buen extremista, si López se negó en el 2006 ha llevar a cabo un frente amplio, ahora lo promociona de la manera más irracionalmente posible al aliarse al Partido del Trabajo, asociación de sospechosos orígenes cercanos al Salinismo y que profesa abiertamente su admiración por los regímenes dictatoriales en Cuba y en Corea del Norte, por otro lado su aún más bizarra alianza con el Partido Encuentro Social, partido de la ultraderecha muy cercano al PRI, que contrasta fuertemente la supuesta inclinación "liberal" de López y y deja en evidencia su verdadera naturaleza conservadora y ubicada en el pasado.

Una observación minuciosa a los llamados "Proyectos Alternativos de Nación" que tanto parecen deslumbrar a muchos y uno puede darse cuenta de la verdadera naturaleza del proyecto de López, que pareciera inspirada en las peores épocas del PRI (decisiones económicas tomadas por razones políticas) en las que López se formó y que fuera denominada la "docena trágica" debido al autoritarismo y populismo rampante en las irresponsables administraciones de Luis Echeverría (señalado en su momento como uno de los hombres más acaudalados del mundo) y José López Portillo, quien manejó una riqueza estratosférica debido a una abundancia petrolera, pero que dejó la economía en ruinas debido a sus políticas de "justicia social" que ignoraron por completo la salud económica, esas épocas de la "presidencia imperial " son las que pareciera añorar Andrés López y que se ponen de inmediato en evidencia en sus propuestas, por si fuera poco basta dar una rápida revisión de los colaboradores de López para darnos cuenta que mucho de aquel viejo PRI desplazado por una generación de jóvenes en el 87, se pone de manifiesto en el proyecto de López, Manuel Bartlett y Porfirio Muñoz Ledo.

Por otro lado la aparente desesperación de López por capitalizar éste, su tercer intento lo ha llevado a abrir las puertas de su partido de forma indiscriminada a personajes de cuestionado pasado en otros partidos, convirtiendo a Morena en una versión real del imaginario PRIAN con el que la izquierda atacó por mucho tiempo al acercamiento del PRI al PAN desde épocas del Salinismo, al abrir las puertas a personajes como Alfondo Romo, Lino Korrodi, Bernardo Batiz, Dionisio Herrera, Tatiana Clouthier y Álvaro Suárez, resulta difícil negar que Morena además de cargar con el ADN del viejo PRI, ahora se ha convertido en ese PRIAN que solía denunciar, socavando de manera torpe y poco estratégica, esa estatura moral que solía usar como espada electoral en sus primeros años de existencia, difícil definir realmente que es Morena en éstos momentos con sus miembros originales del viejo PRI desplazado por nuevas generaciones, el autoritarismo del PT dictatorial, el clientelismo oportunista del PRD, el conservadurismo retrógrada del PES y esa complicidad sospechosa del supuesto  PRIAN, ahora Morena es nada y todo a la vez, un viejo PRIista que trata de mantener vivo lo peor del "nacionalismo revolucionario ", que añora la dictadura perfecta, que idolatra al estado y que ha llevado al extremo el  pragmatismo electoral de su partido original, López es el posmoderno irracional por excelencia, un objeto del pasado que pretende vendernos un futuro y cuyo presente es un desastre total, apoyar en éstos momentos el sinrazón de López es un deseo consciente a dejar se usar el cerebro.

Comments

Popular Posts