The Cult, Electric, 1987
El disco de hard rock de los 80s que sirvi贸 de puente a los 90s
Con Electric, lanzado en 1987, la banda inglesa The Cult protagoniz贸 una asombrosa transici贸n al dejar atr谩s su pasado g贸tico y post punk para adentrarse por completo en el mundo del hard rock. Decididos a conquistar la escena del rock estadounidense, dominada por bandas del hair metal, The Cult present贸 una propuesta 煤nica que fusionaba el hard rock cl谩sico de AC/DC y Led Zeppelin con el misticismo de The Doors.
Bajo la maestr铆a del legendario productor musical Rick Rubin y su obsesi贸n por perfeccionar el sonido de la banda, The Cult se transform贸 en una amalgama de las voces de The Doors, las guitarras de AC/DC y los ritmos de Led Zeppelin, con una actitud que recordaba a la de Steppenwolf. Esta audaz combinaci贸n, que podr铆a parecer improbable, cobr贸 vida gracias a la visi贸n de Rubin y al talento innegable de The Cult.
Justo antes de la llegada triunfal de Guns N' Roses, The Cult emergi贸 en la escena como profetas del hard rock, fusionando elementos de rock, blues y punk de manera inigualable. No contentos con su legado post punk y su incursi贸n en el mundo del rock 'n' roll, The Cult tambi茅n miraban hacia el futuro, estableciendo v铆nculos con grupos como Jane's Addiction, Soundgarden y Mother Love Bone. Electric, aunque lanzado en los 80, resonaba con la energ铆a caracter铆stica de los 90.
Wild Flower, un himno de rock en茅rgico con poderosos riffs y la inconfundible voz de Ian Astbury, inauguraba el 谩lbum, seguido por temas como la extraordinaria Love Removal Machine y la atrevida Lil' Devil, que se convirtieron en himnos instant谩neos, mostrando la habilidad de la banda para fusionar la energ铆a del punk con la actitud del rock cl谩sico. Electric se erigi贸 como el "caballo de Troya" de los 90 en la escena del hard rock de los 80.
La influencia de Electric en el mundo del rock fue profunda y perdurable. Su sonido crudo y directo inspir贸 a una nueva generaci贸n de bandas, marcando el camino para el surgimiento del rock alternativo en los a帽os 90 y m谩s all谩. Adem谩s, su 茅xito comercial demostr贸 que exist铆a un p煤blico 谩vido de m煤sica aut茅ntica y sin pretensiones, allanando el camino para una nueva ola de bandas que desafiaron las convenciones de la industria musical.
Comments
Post a Comment