Es Esta La Vida que Realmente Queremos?



Es Esta La Vida que Realmente Queremos?

Por: Erreh Svaia
Dispersi贸n Caprina

Llegamos a junio e inicia la segunda mitad del a帽o, a帽o de inicio complicado que de entrada se antojaba pesimista, con un Donald Trump amenazando el futuro del pa铆s desde el otro lado del r铆o Bravo, poco a poco el horizonte se ha tornado optimista al tiempo que la realidad se ha vuelto agobiante para Trump, haci茅ndolo olvidarse un poco de nosotros, oportunidad que parece que el pa铆s no ha desaprovechado para hacer lo que se debe (por un lado el peso versus el d贸lar parece haberse estabilizado, Bloomberg se帽alaba ayer a M茅xico como una de las econom铆as emergentes m谩s atractivas en el mundo, pero a煤n hay una inflaci贸n que no debe salirse de control), se ha avanzado, aunque no hay que desestimar las posibles tormentas que pudieran aparecer por diversos factores que ya hemos comentado, el objetivo del gobierno del pa铆s debe estar enfocado en robustecer la econom铆a para continuar haci茅ndola menos susceptible a la volatilidad global, adem谩s de estar preparados para la negociaci贸n que se viene del TLC en el cual el tiempo ser谩 aliado del gobierno Mexicano.

El plazo se llega para el Estado de M茅xico, entidad generosa en cuanto a padr贸n electoral, basti贸n PRI铆sta al que se aferrado con la vida el controvertido Grupo Atlacomulco de d贸nde sali贸 el actual presidente, los hechos nos dicen que ser谩 una batalla de dos, pero no una batalla del todo ben茅fica para el pa铆s, una batalla en un estado que no se destaca por su porcentaje de participaci贸n en el voto y que pudiera definirse por las malas pr谩cticas que a煤n no hemos podido desterrar de nuestro sistema democr谩tico, en las elecciones el partido que ganar谩 ser谩 el que sea capaz de desplegar la mayor capacidad log铆stica para obligar a sus dependientes a ejercer el voto, si esa vieja costumbre PRI铆sta de movilizar a sus agremiados y a miembros de sindicatos afines ser谩n quienes decidan el futuro de 茅sta entidad, lo m谩s negativo de nuestra pol铆tica ser谩 puesto de manifiesto en lo que se percibe como una batalla de quien puede acarrear m谩s gente, las malas noticias es que el PRI no parece ceder terreno, la otra mala noticia es que el mayor oponente MoReNa, no resulta muy diferente del PRI, por otro lado el barco del PAN no parece que llega a buen puerto y esto obligar谩 al partido de derecha a tomar una definici贸n mayor en camino al 2018, lo cual pudiera ser positivo hasta cierto punto, la noticia positiva, el PRD y Juan Zepeda, quienes arrancaron pr谩cticamente de cero, con un partido que se consideraba casi moribundo y que ha conseguido no s贸lo n煤meros muy positivos, sino la posibilidad de un posible tercer lugar e incluso de poner en jaque a los dos l铆deres de esta carrera.

En un contexto m谩s global nos toc贸 ver dos eventos inimaginables hace un par de a帽os, por un lado, la canciller alemana Angela Merkel haciendo un llamado a europeos para empezaran a ver por ellos mismos, aparentemente decepcionada luego de la gira de Trump por aquel continente, Merkel alza la voz y da la se帽al para que el viejo continente no cuente con los EEUU como aliados, por lo menos en el per铆odo en que Trump sea presidente, por otro lado vimos al flamante presidente franc茅s Emmanuel Macron haci茅ndole frente al Zar ruso Vladimir Putin, Macron hizo un fuerte reclamo a Putin respecto a la intromisi贸n de canales como RT y Sputnik, aparatos propagand铆sticos ligados al Kremlin, en las elecciones francesas, pareciera que Putin no se esperaba tal osad铆a y hasta se le vio bastante inc贸modo y sorprendido.

Vimos como de forma criminal Goldman Sachs llev贸 a cabo la compra a 铆nfimos precios de parte de una compa帽铆a petrolera en Venezuela, por un lado, el reprobable acto de dar ox铆geno a una dictadura que tiene a la econom铆a venezolana por los suelos al tiempo que reprime violentamente a la sociedad civil, por otro el abuso de la empresa financiera que saca provecho de un mal momento econ贸mico del pa铆s, igualmente nefasto pensar en el doble discurso del gobierno venezolano que por un lado se muestran defensores de la soberan铆a y por otro ponen a la venta, y no al mejor postor, parte de los bienes nacionales.

Con la aprobaci贸n de una nueva ley en Nuevo Le贸n, la cual permite asesinar en defensa propia dentro del hogar, ya muchos se sentir谩n como en Suiza, pa铆s en la que se estima gran parte de la poblaci贸n cuenta con armas de fuego, la medida toma por sorpresa al estado, el cual ha sido abatido en meses recientes por un incremento en la criminalidad, pareciera que el oportunismo electoral del nefasto gobernador se pone de manifest贸 a la par que torpemente pone de manifiesto la incapacidad de las autoridad no s贸lo para prevenir, sino para llevar acabo procesos adecuados para castigar a los criminales, dejando a la ciudadan铆a la posibilidad de hacer justicia por su propia mano, enviando a la zanja a帽os de progreso y llev谩ndonos un paso atr谩s, rumbo a los anos del viejo y salvaje oeste, algo que el retrograda gobernador debe ver con agrado.

Finalmente, lleg贸 nuevo disco de Roger Waters, el oportunista ex Pink Floyd que el a帽o pasado supo sacar buena tajada del descontento social en M茅xico y de la amenaza Trump, hay que se帽alar gratamente que Is Ths The Life We Really Want? Es un estupendo disco cuya impresionante producci贸n corre a cargo de Nigel Godrich, el llamado sexto miembro de los Radiohead, quien pone de inmediato al servicio de Waters un arsenal de sonidos que por momentos recordar谩n el OK Computer de los Radiohead, el Sea Change de Beck, recreando de manera exitosa esa magia de figuras legendarias como Bob Ezrin, Chris Thomas y Alan Parsons que ayudaron a crear la magia de los legendarios Floyd, disfr煤tenlo, da gusto que Waters no se haya dormido en sus laureles y venga con un disco que propone y satisface.   

    

  

Comments

Popular Posts