Cuentos y palos
Cuentos y
palos
Por: Macario Schettino
Tomado de: El Financiero
Las
pulsiones regionalistas han sido continuas en varios pa铆ses europeos. Ha habido
intentos separatistas, con mayor o menor raz贸n, en Reino Unido, Italia y
Espa帽a, por mencionar los m谩s notorios. Puesto que la naci贸n es un concepto,
una entelequia, su existencia, su extensi贸n, sus l铆mites, resultan de acuerdos
internos y externos, y no responden por completo a idioma, historia com煤n,
religi贸n, etnias o accidentes geogr谩ficos.
La Guerra
Civil Espa帽ola termin贸 con el triunfo de la llamada Facci贸n Nacionalista,
dirigida por Francisco Franco, quien gobern贸 hasta su muerte en 1975. Uno de
los gritos m谩s frecuentes para saludarlo era aqu茅l de 隆Espa帽a! 隆Una, fuerte,
libre! Aplast贸 cualquier intento regionalista durante su dictadura, pero su
enfrentamiento final fue con el nacionalismo vasco, que en su versi贸n de
extrema izquierda y radical, cre贸 un grupo terrorista conocido por sus siglas:
ETA. A ellos se debe un atentado que puede haber sido determinante en la
historia de Espa帽a, el asesinato del almirante Carrero Blanco, sucesor designado
de Franco. Su muerte abri贸 el espacio para la designaci贸n de Juan Carlos I, y
por lo mismo, del retorno de la democracia a Espa帽a en la segunda mitad de los
setenta. ETA continu贸 atacando al gobierno espa帽ol, con lo que perdi贸
legitimidad y, despu茅s de la ca铆da del Muro de Berl铆n, en 1989, fue ampliamente
rechazada por los mismos vascos, hasta su desaparici贸n, en t茅rminos pr谩cticos,
en este siglo.
La llegada
de la democracia, que cerr贸 el camino de ETA, abri贸 el del independentismo
catal谩n. Jordi Pujol, a la cabeza de Convergencia y Uni贸n, se convirti贸 en el
fact贸tum en Catalu帽a hasta su retiro parcial en 2003, aunque impuso a Artur Mas
como sucesor. En 2015, la formaci贸n pol铆tica de Pujol desapareci贸 entre
acusaciones de corrupci贸n que llevaron a su hijo a la c谩rcel, a Mas a la
inhabilitaci贸n, y a Catalu帽a al caos.
Pujol fue la
bisagra del sistema pol铆tico espa帽ol por un cuarto de siglo: se ali贸 con Adolfo
Su谩rez, con Felipe Gonz谩lez y con Jos茅 Mar铆a Aznar para permitirles gobernar, a
cambio de una creciente autonom铆a regional (especialmente para Catalu帽a), y
todo indica que tambi茅n a cambio de una riqueza personal creciente. Para cuando
se retira, Catalu帽a ya no es la regi贸n m谩s rica de Espa帽a. Hoy est谩 en cuarto
lugar despu茅s del pa铆s Vasco, Navarra y Madrid.
Pero si bien
no se mantuvo el nivel econ贸mico, lo que s铆 se hizo en Catalu帽a fue alimentar
el nacionalismo, especialmente a trav茅s del uso del catal谩n. Despu茅s de haber
sido proscrito por Franco, el idioma se recuper贸, y paulatinamente se impuso
con la misma ferocidad con que aqu茅l hab铆a forzado el uso del castellano, hasta
desaparecer a 茅ste del sistema educativo, las transacciones econ贸micas, y el
discurso p煤blico en general. Dos generaciones despu茅s, los independentistas
catalanes ya no eran una minor铆a, sino posiblemente la mitad de los habitantes,
de forma que se promovi贸 el refer茅ndum independentista, que fue cancelado por
las instancias legales de Espa帽a y la Uni贸n Europea.
No importa.
Lo hicieron ayer domingo, a sabiendas de que eso provocar铆a enfrentamientos. El
gobierno de Rajoy se equivoca de plano, e intenta impedir el evento sin fuerza
suficiente, obteniendo lo que los secesionistas buscaban: heridos. Decenas de
actos de 'represi贸n' circularon por las redes ayer.
Espa帽oles y
catalanes ver谩n c贸mo resolver eso. Lo que me interesa hacer notar es la
importancia de los cuentos, las narraciones. Cambie el idioma en la escuela,
ense帽e una historia ficticia, y en dos generaciones tiene usted la posibilidad
de dislocar la pol铆tica. Si se ayuda con redes sociales, y una manita de Putin,
es todav铆a m谩s f谩cil.
No es la
econom铆a, son los cuentos los que producen los palos.
Comments
Post a Comment