El Futuro es Hoy, Viejo



Hay que se帽alar que las primeras llamadas hechas a otros mandatarios por el presidente de los EEUU, Joe Biden, fueron realizadas al primer ministro canadiense Justin Trudeau y al presidente mexicano Andr茅s L贸pez (qui茅n por cierto, hoy lunes tuvo llamada con el zar ruso Vladimir Putin, para buscar formas de cooperaci贸n y obtenci贸n de la vacuna rusa contra el COVID, que se anuncio estar铆a llegando por millones a pa铆ses como Hungr铆a y Venezuela), lo cual es una clara indicaci贸n de las se帽alas que manda Biden y la Casa Blanca respecto a sus vecinos y socios, a los cu谩l Biden ha dado sin duda, una se帽al de la importancia que ambos pa铆ses tendr谩n en su mandato, otro de los personajes contactados por Biden, fue el primer ministro ingl茅s Boris Johnson, quien tambi茅n recibi贸 una llamada por parte del presidente estadounidense, mostrando una agenda ordenada en base a prioridades y de forma sistem谩tica, que se suma a una lista de acciones ejecutivas ya ordenadas en sus primeros d铆as de mandato, que se enfocan a revertir en parte, las iniciativas llevadas a cabo por Donald Trump, en materia de salud,  frontera, migraci贸n y medio ambiente.

Quedar谩 pendiente ver en qu茅 momento Biden voltear谩 a ver a su otro gran socio, China, y se comunicar谩 con el presidente Xi Jinping, en una llamada de vital importancia, considerando la dificultad que experiment贸 la relaci贸n entre ambos pa铆ses durante la presidencia de DT, sin duda, la relaci贸n EEUU-China ser谩 clave para el futuro global, considerando el restablecimiento de las relaciones de cooperaci贸n entre ambos pa铆ses, que podr铆an impulsar la agende global, econ贸mica y comercial de los pr贸ximos a帽os, considerando que estamos hablando de las potencias 1 y 2 del mundo, y cuya relaci贸n es vital para echar a andar la econom铆a mundial una vez frenado el avance de la pandemia, recuperaci贸n que resultar铆a vital para un pa铆s como M茅xico, que resultar铆a beneficiado de un arranque fuerte de la econom铆a Estadounidense, aunque el dinamismo entre los EEUU y China podr铆an dar un empuj贸n a la econom铆a mexicana, factores como el d贸lar y la gasolina, que se han mantenido estables gracias a la inyecci贸n econ贸mica del gobierno estadounidense a su mercado interno y a la disminuci贸n de movilidad durante la pandemia, podr铆an empezar a salirse de control, provocando algo de turbulencia en la esperanza de recuperaci贸n de M茅xico en el segundo semestre del 2021, si a 茅sto sumamos las elecciones medias y los restrasos en el plan nacional de vacunaci贸n (que simplemente no ha funcionado), es posible que M茅xico pudiera convertirse en un lastre para los EEUU, y que Biden podr铆a empezar a intervenir para asegurar que M茅xico se "mueva parejo" al despegue de los EEUU, algo que podr铆a no gustarle mucho a nuestro presidente.

Comments

Popular Posts