Van Halen, For Unlawful Carnal Knowledge, 1991

Por: Rock N Roll Animal




Los tiempos musicales hab铆an cambiado para los 90s, bandas ic贸nicas de los 80s sucumb铆an ante el arribo de una nueva generaci贸n de m煤sicos provenientes principalmente del noroeste de los EEUU. El sonido dur贸 de los grupos de Thrash Metal y de Death Metal de mediados de los 80s hab铆a endurecido los gustos musicales del p煤blico que demandaba menos imagen y m谩s guitarras pesadas. En medio de 茅sta situaci贸n llegaba For Unlawful Carnage Knowledge, nuevo disco de los Van Halen. 

A finales de los 70s, Van Halen pr谩cticamente hab铆a creado el hard rock de los 80s. Para mediados de la d茅cada ya eran super estrellas y se hab铆an repuesto positivamente de la p茅rdida de su vocalista original,  David Lee Roth. Hab铆an editado dos discos monumentales, el 5150 y el OU812. Discos que hab铆an despejado cualquier duda respecto al cantante Sammy Hagar. Ahora era el momento de adentrarse en los 90s y probar que tan lista estaba la banda para evolucionar y moverse hacia adelante. 

La banda segu铆a evolucionando ese singular sonido derivado de mezclar su sonido original, con la inspiraci贸n proveniente de los Led Zeppelin y la b煤squeda de Eddie Van Halen de crear temas m谩s maduros. Se podr铆a decir que la banda buscaba tambi茅n inspiraci贸n en el pasado de Hagar, y de la banda misma al traer de nuevo al productor Ted Templeman, cuyo trabajo tanto con los VH y con Hagar durante su estancia en los Montrose result贸 legendario.

Poundcake es el espectacular resultado de 茅sta b煤squeda. El sonido estridente de un taladro que recuerda a los Montrose, una secci贸n r铆tmica brutal inspirada en los Zeppelin y las guitarras de Eddie que rescatan algo del esp铆ritu m铆stico de Jimmy Page pero busca conjugarlo con sonidos m谩s novedosos, tal vez un poco de la guitarra de The Edge de los U2, por aqu铆 y por all谩. Eso si, SIM sacrificar nada de m煤sculo, ya que 茅ste disco deb铆a ser el m谩s pesado de la historia de la banda.

Rabiosas guitarras anuncian el inicio de Judgement Day, al tiempo que Michael Anthony y Alex Van Halen se suman al poderoso ataque. Hasta aqu铆 la banda suena renovada, con m谩s energ铆a que nunca y con un Sammy Hagar siempre potente y al m谩ximo nivel de adrenalina. Queda claro que la banda estaba en b煤squeda de un sonido vigente y que no se quedara atr谩s de los duros sonidos contempor谩neos. Se podr铆a decir que la banda estaba dispuesta a explorar el extremo m谩s inh贸spito de rango sonoro.

Spanked no parec铆a precisamente un tema trascendente. Aunque logrando el lucimiento de su secci贸n r铆tmica, reduc铆a la energ铆a impresa en los primeros temas y dejaba todo el peso en Hagar y unas letras un tanto d茅biles. El tropiezo se correg铆a r谩pidamente con Runaround, tema m谩s accesible y que resultar铆a inmensamente popular para la banda, a pesar de que dista de ser de lo mejor del disco. Para Pleasure Dome, la banda intenta abordar un sonido metaf铆sico al estilo de Mine All Mine, el resultado es claramente igual de interesante. 

Las guitarras de Eddie vuelan libre al inicio de In N Out, con Hagar a tope de su capacidad vocal, un showman impresionante que en 茅ste disco demuestra haber tomado por completo en control de la banda. El tema aunque rescatable no resulta del todo extraordinario excepto por la brutalidad de sonido que el productor le ha dado a Alex durante todo el disco. Un tema con un ritmo s贸lido como roca de granito puro. Para Man on a Mission es posible escuchar a Eddie jugando con las seis cuerdas con admirable ingenio. Esto al tiempo que la banda comienza a quedarse sin ideas de momento. 

Sin ideas no significa sin energ铆a y la banda saca todo el m煤sculo disponible en The Dream is Over que tal vez podr铆a denotar algo de los sentimientos  adversos al interior del grupo. La banda ha llevado aqu铆 su din谩mica al extremo del agotamiento. Posiblemente consientes de que se ha agotado la beta creativa de la uni贸n de Van Halen y Sammy Hagar. A煤n as铆 el tema no deja de sonar bien y tener buenos instantes. 

Casi para cerrar llega Right Now, que presenta pianos en lugar de teclados en una nueva faceta de Eddie Van Halen. El arreglo es cercano al jazz contempor谩neo aunque consiguen sumarlo a una interesante dosis de pop de excelente calidad. Hagar y compa帽铆a consiguen probablemente as铆 crear el 煤ltimo gran tema de 茅sta alienaci贸n y de la banda en general. Los 90s ya se asomaban y la banda ya estar铆a en conflicto interno para poder enfrentar el futuro de la mejor manera, por lo menos durante esa d茅cada.







Comments

Popular Posts