Kiss: Saboreando a las Creaturas de la Noche en los 80s



Entre los discos Creatures of the Night y Lick It Up, Kiss, la legendaria banda de rock n roll experimentó grandes cambios

En los albores de los años 80, Kiss, la legendaria banda de rock estadounidense, protagonizó una transformación radical que resonó en la historia del género. Dos álbumes emblemáticos, "Creatures of the Night" (1982) y "Lick It Up" (1983), marcaron un momento crucial tanto en su sonido como en su estética, redefiniendo las fronteras del hard rock.

"Creatures of the Night" simboliza el retorno a las raíces más crudas de Kiss, tras desafiantes experimentos previos como el disco "Music From The Elder ". Producido bajo la influencia del renaciente heavy metal, tras la NWOBHM, el álbum se distingue por sus riffs agresivos, letras poderosas y la enérgica interpretación vocal de Paul Stanley y Gene Simmons. Con la llegada de Eric Carr a la batería, quien canalizó el espíritu de John Bonham de Led Zeppelin, la banda ganó una nueva dinámica que resonaría en cada acorde.

Vinnie Vincent se unió como guitarrista principal, infundiendo una energía fresca y virtuosismo técnico que revitalizó el sonido de Kiss. Su habilidad para componer riffs distintivos y solos frenéticos fue clave para la identidad renovada que buscaban. Gene Simmons lo comparó con algo "tan bueno o tan malo" como tener a Yngwie Malmsteen, destacando su impacto en la banda.

"Lick It Up" marcó un audaz quiebre al desprenderse del icónico maquillaje tras casi una década, consolidando la dirección musical de su predecesor. Manteniendo la fuerza y la agresividad, el álbum exploró temas de sexualidad y poder, con la guitarra de Vincent brillando en solos impresionantes y riffs contagiosos. A pesar de su contribución destacada, Vincent no se sentía completamente satisfecho dentro de la banda.

Esta decisión audaz de Kiss de abandonar el maquillaje reflejó una evolución profunda en un panorama musical en constante cambio. Los años 80s fueron testigos de excesos y liberación cultural, y Kiss, al adaptarse a estos tiempos, revitalizó su imagen y consolidó su relevancia en el hard rock.

"Creatures of the Night" y "Lick It Up" no solo establecieron nuevas bases sonoras para Kiss, sino que también marcaron un capítulo crucial en su historia. Estos álbumes no solo representan innovación musical, sino también la capacidad de adaptación de la banda en una era de transformación cultural y musical.

Kiss demostró con estos álbumes su habilidad para reinventarse y mantenerse relevante en una industria competitiva. Su música no solo emociona y resuena en cada nota, sino que también inspira una reflexión sobre cómo una banda puede evolucionar y dejar una marca indeleble en la historia del rock.

Comments

Popular Posts