POPtical Illusion: El Renacer Electrizante de John Cale



John Cale demuestra con POPtical Illusion que su enfoque est谩 creciendo.

Al sumergirme en el nuevo disco de John Cale, varias preguntas insisten en mi mente: 驴Estamos ante el sonido del futuro de Nick Cave? 驴Es este el eco de las aspiraciones de Leonard Cohen? Ambas respuestas resuenan afirmativas. En los 70s y 80s, Cale marc贸 el rumbo que seguir铆a Cave, mientras que en d茅cadas posteriores, absorbi贸 la influencia de Cohen. Adem谩s, su sensibilidad musical no pasa por alto la innovaci贸n de Brian Wilson, tanto con los Beach Boys como en su carrera en solitario. POPtical Illusion encapsula este legado y lo reinventa con maestr铆a.

"God Made Me Do It" emerge como un potente trabajo electr贸nico de un veterano que ha sabido adaptarse a la era digital mejor incluso que Brian Eno. Similar a Cohen, Cale ha convertido su voz en una herramienta esencial de su arsenal sonoro. Escuchar su obra es experimentar la rica textura de su voz, donde la melod铆a adquiere una relevancia cada vez mayor. Me atrevo a imaginar que si Brian Wilson continuase activo hoy, su m煤sica resonar铆a de manera similar. Cale demuestra una inteligencia 煤nica para fusionar ideas aparentemente dispares en su creatividad.

"Davies and Wales" evoca la hipot茅tica colaboraci贸n entre Brian Eno y Brian Wilson, presentando una m煤sica contempor谩nea que se siente c谩lida, nost谩lgica y distante al mismo tiempo. Su talento es inconfundible. Aunque muchos puedan desconocerlo, Cale no solo form贸 parte crucial de la leyenda de The Velvet Underground, sino que tambi茅n ha dejado su huella como productor de figuras como Nico, The Stooges, The Modern Lovers y Patti Smith, entre otros. "Calling You Out" destaca como una hermosa composici贸n con la fuerza y oscuridad que recuerda a Depeche Mode.

POPtical Illusion marca el segundo disco de Cale en menos de un a帽o, una obra contundente, llena de energ铆a y rebosante de ideas innovadoras como la extraordinaria "How We See The Light" o la furiosa "Company Commander". Incluso "Shark-Shark" parece evocar los sonidos de los Velvets. A sus 82 a帽os, Cale se muestra m谩s audaz y cargado de energ铆a que muchos grupos contempor谩neos. Con este 谩lbum, se reafirma como una leyenda viva que no podemos ignorar, una gu铆a para entender el pasado, el presente y vislumbrar el futuro.


Comments

Popular Posts