Jenny Hval-Innocence Is Kinky (2013)

Jenny Hval-Innocence Is Kinky (2013)

Es simplemente adorable la manera en que Jenny Hval aborda sus creaciones musicales, por un lado, brutales declaraciones de sexo y perversi贸n, por otro, sus delicados arreglos musicales y sus explosiones violentas que ponen la piel de gallina a m谩s de uno, si Viscera nos dej贸 con la boca abierta a muchos con su vulgar y directa prosa, acompa帽ada de una delicadeza musical casi folkie, este Innocence Is Kinky (si no, preg煤ntenle a esas colegialas de falda corta) va m谩s all谩 en el concepto y en su severidad musical, y encuentra en John Parish (acompa帽ante de grabaciones de PJ Harvey) al hombre perfecto que le ayude a concretar de una manera m谩s certera su visi贸n, amplificando definitivamente de una manera grandiosa las ra铆ces sonoras exploradas en su anterior grabaci贸n, proporcionando una base profunda a el tema que da nombre al disco y proporcion谩ndole disonantes guitarras que funcionan como bosque oscuro y perverso, que opera a la perfecci贸n como fondo a la cruda voz de Hval, quien por momentos puede sonar delicada y tierna y dos segundos despu茅s elevarse amenazadoramente por las alturas, todo esto a la par de ritmos minimalistas y duros.

Mephisto In The Water es fantasmal, con un ritmo como de gotas de lluvia cayendo sobre el tejado, mientras que Hval desata su cruel prosa en una combinaci贸n absurda que funciona, pero que nos disloca por completo los sentidos, proporcion谩ndonos una belleza sonora arrebatadora que nos enga帽a y que nos toma por sorpresa con una voz que se va sublimando como la oscura voz de la legendaria Patty Waters, mientras que I Called empata finalmente el acompa帽amiento poderoso con la poderosa ejecuci贸n vocal de Hval, distorsi贸n y disonancia, acompa帽ados de un ritmo minimalista y duro, una combinaci贸n brillante en todo momento, el resultado de una libertad compositiva total, de una Hval veterana en la ejecuci贸n de forma libre y un Parish emp脿tico con los micr贸fonos abiertos en todo momento para captar toda genialidad espont谩nea surgida de Hval, como en la surreal Oslo Oedipus, que nos lleva del ambient, al noise, al spoken word y a los field recordings, y nos trae a la mente un poco los cantos tuvan de Sainkho Namtchylak, un tema bastante extra帽o que nos saca un tanto de balance, aunque eso es hasta que el siguiente tema, Ren猫e Falconetti Of Orle谩ns hace su aparici贸n, un tema de bajos profundos y teclados eclesi谩sticos, que trae una nueva dimensi贸n al disco.

Para Give That Sound Hval nuevamente juega con los extremos de su sonido, se vuelve ferozmente disonante, inquietantemente bizarra y nos adentra en un extra帽o mundo de sonidos terror铆ficos que nos resulta un viaje inesperado, pero que despierta nuestro inter茅s, Hval aqu铆 nos demuestra que ha aprendido a inquietarnos, no s贸lo con sus palabras, sino con los extremos a los que puede llegar su m煤sica, la cual es todo menos folk.

Hay que agradecerle a Parish y a Hval pro igual el tremendo crecimiento musical que ha sufrido este proyecto, con una Hval m谩s completa y densa como artista, arriesg谩ndose todav铆a a m谩s nuevos sonidos, inspir谩ndose tal vez en el minimalismo brutal de un Michael Gira y sus renacidos Swans, o en un simple juego de castigos sadomasoquistas emprendido por Parish y Hval, entre cuerdas que cortan la piel al entrar en contacto con ella.

Is There Anything On Me That Doesn鈥檛 Speak? Da muestras del curioso balance encontrado entre el d煤o, que muestra una feroz batalla entre la belleza y la fealdad, entre el ruido y el silencio, entre lo tierno y lo cruel, y el resultado sin duda es digno de sentarse, cerrar los ojos y disfrutarlo, Innocence Is Kinky es un disco que sin duda dar谩 a Hval una posici贸n privilegiada en el mundo de la m煤sica de vanguardia, demostrando que al atenci贸n obtenida por el Viscera no era mera casualidad, y abriendo la puerta para futuras colaboraciones con Parish, que nos sigan dejando tan gratos sonidos, si muchos pensaban que Hval era s贸lo una provocadora con sus letras, este Innocence Is Kinky demuestra lo redondo del concepto musical de la Hval.        
   

Comments

Popular Posts