The Ex and Brass Unbound-Enormous Door (2013)

The Ex and Brass Unbound-Enormous Door (2013)

El mundo se convierte en un hervidero de culturas, Europa pareciera ser invadida por la cultura musulmana con pa铆ses como Francia y Espa帽a abraz谩ndola libremente, y en Egipto, el ex presidente Mohamed Mursi, con fuertes inclinaciones musulmanas es derrocado, criticado fuertemente entre otras cosas por su persecuci贸n a cristianos en el legendario pa铆s de las pir谩mides.

Pareciera que vivi茅ramos en un mundo el cual ola tras ola se va permeando de m煤ltiples elementos, que nos traer谩n sin duda alguna una mezcla final, una completa unidad final que nos dejar谩 convertidos en una sola raza en el final de los tiempos, algunos ya han comenzado el proceso, por lo menos en lo musical, una de mis bandas favoritas, los The Ex, originalmente de los Pa铆ses Bajos y ahora con miembros ingleses en su formaci贸n, una poderosa banda sin miedo a las mezclas, una especie de Can pero del espectro punk, cuyo sonido a asimilado influencias de m煤sica et铆ope, turca y griega, adem谩s de free jazz y libre improvisaci贸n, que les a a帽adido un fuerte ingrediente de universalidad a su sonido, por si fuera poco, la banda se muestra a favor de las colaboraciones, incluyendo m煤sicos africanos, como el gran Getatchew Mekuria, m煤sicos como los Sonic Youth, los Tortoise, e integrantes de la escena de jazz vanguardista escandinava.

El paso de los a帽os han robustecido y diversificado el sonido de los The Ex, y si alguna vez fueron parte de la escena anarcho punk inglesa, su evoluci贸n los llevo a ponerse a la par con bandas experimentales como los Fugazi, al grado de abandonar el mundo del punk (en cuanto a sonido, no a actitud), y abrazar nuevos territorios.

En Enormous Door, los The Ex se ven apoyados por Brass Unbound, conjunto de metales multi nacionales, que incluyen al legendario saxofonista sueco Mats Gustafsson de The Thing y a Ken Vandermark, veterano de la escena experimental de Chicago, pero este disco no se trata s贸lo de metales, por supuesto que est谩n las guitarras intensamente entrelazadas de Andy Moor y, Arnold de Boer y Terry Hessels, TRES guitarristas en verdad EXTRAORDINARIOS, capaces de intercambiar impresionantes l铆neas de guitarras que har铆an inmensamente orgullosos a gente como Derek Bailey, Zoot Horn Rollo o a Thurston Moore, que junto con la baterista Katherina Bornefeld, en la tradici贸n de los Doors o de los Van der Graff Generator deciden no incluir bajo.

Enormous Door inicia con Last Famous Words, con los ya conocidos poli ritmos de la banda, sus rabiosas guitarras y la adopci贸n de l铆neas de guitarra que recuerdan fuertemente el likembe o piano de pulgar de los tremendos Konono No. 1, De Boer tomando las vocales y Bornefeld incre铆ble en la bater铆a, por si fuera todo esto poco, est谩n Gustafsson, Vandemark y compa帽铆a mandando el sonido a zumbar directamente hasta los cielos, como en la mejor tradici贸n disonantes de discos como Machine Gun o el Nipples del tit谩n europeo Peter Brotzmann.

Bornefeld nuevamente prueba ser pieza clave en la banda durante el inicio de Every Sixth Is Cracked, con un manejo soberbio de ritmos tremendamente originales, que permiten a las guitarras de sus compa帽eros irse entrelazando de manera progresiva, liberando por momentos portentosas descargas de electricidad centellante, esto al tiempo que los Brass se encargan de ir aumentando la tensi贸n todo el tiempo, de esta manera el conjunto va creando un monstruo a paso lento pero seguro, las guitarras van aumentando su hostilidad y el tema adquiere una tremenda densidad al desatarse los metales y entablar un duelo directo con las guitarras, que terminan con un caos organizado de manera colosal, para posteriormente presentarnos la tremenda Belomi Benna, con sus serpentiantes guitarras, sus punteos de metales y las fluidas vocales femeninas que a帽aden el toque etiope al tema, el cual posteriormente es tomado por el lado punk del grupo, para despu茅s nuevamente ponerse en manos de la genial Bornefeld, quien mantiene su bater铆a a altas temperaturas, siendo brutal en un momento e intensamente encantadora en otro, una dama con un sentido del ritmo y de la originalidad en un nivel muy, muy alto. Permitiendo a un tema como Red Cow, en el cual los Brass Unbound nos recetan un delicioso arreglo de sus instrumentos al tiempo que las guitarras son salvajemente destripadas por Moor, Hessels y De Boer.


Resulta admirable presenciar como los The Ex se convierten en toda una instituci贸n musical en la que se puede depositar plenamente la confianza de que disco tras disco contendr谩 joyas musicales de principio a fin, una banda que no se repite, que se reta a si misma en todo momento y que a帽o tras a帽o y disco tras disco se va convirtiendo en un verdadero gigante de la m煤sica de vanguardia, la puerta podr谩 ser muy enorme, pero esta banda de todos modos la tira a patadas al suelo con gran facilidad.


Comments

Popular Posts