Tangerine Dream, Phaedra, 1974



En 1974, Tangerine Dream lleva el sonido del cosmos a las masas. 

Publicado el 20 de febrero de 1974, "Phaedra" no es un disco para todos los gustos. Este 谩lbum marca un giro salvajemente experimental en la trayectoria de la banda alemana Tangerine Dream, posicion谩ndola como pionera en la escena de la m煤sica electr贸nica berlinesa. Alej谩ndose de las improvisaciones r铆tmicas de sus primeros trabajos, la banda abraza una nueva forma de improvisaci贸n, meticulosamente planificada gracias al uso extensivo de secuenciadores.

Dedicando horas a la programaci贸n de sus instrumentos, Tangerine Dream se sumerge en largas sesiones de exploraci贸n sonora en el estudio. Al estilo de Jackson Pollock, tras meticulosas horas de grabaci贸n, seleccionan los pasajes m谩s cautivadores para dar forma al resultado final de "Phaedra". Este 谩lbum se convierte en un logro significativo para Edgar Froese, Christopher Franke y Peter Baumann, marcando el inicio de su reconocimiento a nivel mundial y dejando atr谩s su estatus de banda experimental casi desconocida.

Es importante destacar que, en su 茅poca, la propuesta musical de Tangerine Dream era una de las m谩s radicales hasta el momento. Con una m煤sica electr贸nica extremadamente abstracta, desprovista de vocales y sin aspiraciones de dominar las listas de 茅xitos, desafiaron las convenciones musicales establecidas. Para muchos, "Phaedra" se convirti贸 en el acompa帽amiento perfecto para las noches de ciudad.

Sumergi茅ndose en un universo oscuro, vibrante, envolvente y futurista, "Phaedra" se erige como el soundtrack ideal para aquellos paseos nocturnos en auto por la ciudad. Este 谩lbum cautiv贸 la imaginaci贸n de muchos, llevando a Froese a recibir solicitudes para componer m煤sica para pel铆culas. Mientras Kraftwerk exploraba la creaci贸n musical inspirada en robots, Tangerine Dream se sumerg铆a en los sonidos del oscuro cosmos, fascinante y aterrador a la vez, dejando una marca imborrable en la historia de la m煤sica electr贸nica.

Comments

Popular Posts