La Traici贸n Musical: C贸mo Joker 2 Silencia su Propia Revoluci贸n



Desde su t铆tulo, Joker: Folie 脿 Deux, la cinta ya presenta un desaf铆o intrigante. La "locura compartida" sugiere una conexi贸n entre los personajes principales, pero tambi茅n podr铆a ser una referencia a una relaci贸n a煤n m谩s compleja: la que se forma entre director, guionista y espectador. El viraje mayor de esta secuela no est谩 en los personajes, sino en su aparentemente novedoso formato: un musical. Con la incorporaci贸n de la actriz y cantante Lady Gaga como Harley Quinn, un personaje inmortalizado por Margot Robbie, las opiniones de cr铆ticos y fan谩ticos se han polqrizado desde el comienzo. Aunque Todd Phillips intenta evitar repetir la f贸rmula ganadora de la primera pel铆cula, la inesperada combinaci贸n de g茅neros ha dejado a muchos bastante confundidos.

El Joker de 2019 se lanz贸 en medio de un ambiente pol铆tico turbulento y la inquietante llegada del a煤n desconocido Covid, con figuras como Donald Trump y Boris Johnson liderando una oleada populista que se asemejaba al caos que encarna el propio Joker, ademas de una llamativa tendencia por el cabello extravagante. La pel铆cula se convirti贸, a pesar de las expectativas de Phillips, en un s铆mbolo para sectores radicales de la nieva derecha o "alt right", en especial para los llamados incels, j贸venes alienados que encontraron en el Joker una representaci贸n de su frustraci贸n con el sistema. Este malentendido sobre el mensaje original de la cinta claramente dej贸 su huella en Phillips, y la secuela parece ser una respuesta precisa a ese fen贸meno.

En lugar de profundizar en el oscuro retrato de los marginados, Phillips y Joaquin Phoenix han suavizado el enfoque. La primera entrega ten铆a tintes de Fight Club, explorando la alienaci贸n masculina y el nihilismo violento. Ahora, Folie 脿 Deux cambia de rumbo, introduciendo elementos musicales y dando mayor protagonismo a la contra parte femenina, Harley Quinn. El giro hacia un tono m谩s ligero y art铆stico podr铆a interpretarse como un intento de desactivar la intensidad subversiva que caracteriz贸 a la primera cinta.

La inclusi贸n de Harley Quinn en el centro de la narrativa podr铆a parecer una decisi贸n estrat茅gica. En pol铆tica, figuras como Marine Le Pen suavizaron la imagen de sus movimiento de derecha radical al colocarse como rostros visibles, pero 驴es esta la direcci贸n adecuada para el Joker? Es posible que la ultraderecha masculina que se apropi贸 del personaje en 2019 vea este cambio como una traici贸n, alej谩ndose de la franquicia por completo. Este intento de redenci贸n, sin embargo, podr铆a ser lo que el personaje menos necesitaba para efectos meramente cinematogr谩ficos.

El componente musical en Folie 脿 Deux es quiz谩s el aspecto m谩s desconcertante. La idea de un musical basado en una historia tan oscura no es algo tan novedoso; se ha hablado de un Fight Club musical durante a帽os. Sin embargo, la ejecuci贸n aqu铆 parece limitar la anarqu铆a del Joker en lugar de expandirla. Los n煤meros musicales, lejos de ser un estallido de locura, parecen contener la energ铆a destructiva del personaje en un formato m谩s controlado, menos aterrador y m谩saccesible, en teor铆a. El resultado es una pel铆cula que parece domesticar la esencia subversiva que hizo de la primera cinta un 茅xito tan pol茅mico.

La conexi贸n entre el Joker de Phoenix y Taxi Driver de Scorsese fue uno de los pilares que sostuvieron la pel铆cula de 2019. Ambas historias presentan a personajes masculinos alienados y peligrosos, sin buscar redimirlos. Sin embargo, en Folie 脿 Deux, parece haber un deseo de redenci贸n para el Joker, una b煤squeda de colocarlo en un molde m谩s aceptable. Esto contradice la naturaleza del personaje: el Joker es, por definici贸n, irreparable, una fuerza ca贸tica que no busca redenci贸n, sino simplemente ver el mundo arder, c贸mo muchos otros, hoy en d铆a.

Lady Gaga, en el papel de Harley Quinn, es un factor intrigante. Conocida por su capacidad de transformaci贸n, Gaga aporta un magnetismo que promet铆a revitalizar la franquicia o distanciarla de sus ra铆ces oscuras. La qu铆mica entre Phoenix y Gaga es un elemento fundamental para determinar si esta pel铆cula puede resonar con los fan谩ticos de la primera entrega o si caer谩 en un intento fallido por agradar a una audiencia m谩s amplia. Las reacciones iniciales han sido mixtas; algunos ven a Gaga como una renovaci贸n necesaria, mientras que otros temen que diluya la crudeza que caracteriz贸 a la primera pel铆cula.

Phillips parece haber ca铆do en una trampa autoimpuesta: en su esfuerzo por innovar, ha llevado la historia del Joker a un territorio en el que pierde su esencia e intensidad. La tensi贸n entre lo que el p煤blico esperaba y lo que se ha entregado ha creado una polarizaci贸n quiz谩 irreparable. Y aunque la originalidad es bienvenida, este cambio de tono tan radical y la introducci贸n de elementos musicales podr铆an no ser lo que el personaje requer铆a para evolucionar.

Joker: Folie 脿 Deux parece haberse enredado en sus propias ambiciones. El intento de suavizar al Joker a trav茅s de un musical, en lugar de continuar el legado de caos que le precede, podr铆a haber diluido el encanto y poder del personaje. Phillips, al querer evitar repetirse, ha tomado una ruta que, audaz, que ha perdido de vista lo que hizo que el Joker original fuera tan inquietante. Tal vez, la verdadera locura no est茅 en los personajes de la pel铆cula, sino en el atormentado y mal ejecutado proceso creativo que los llev贸 hasta aqu铆.


Comments

Popular Posts