Mogwai- Rave Tapes (2014)



Mogwai- Rave Tapes (2014)



Tengo que admitir que durante mi juventud pocas veces pas贸 por mi mente escuchar grupos instrumentales, salvo el free jazz o el krautrock, dif铆cilmente me resultaba posible escuchar algo que no llevara vocales, 驴Por qu茅? La verdad no s茅, desconozco el motivo, puede ser que mi afici贸n por las letras me acercara m谩s a la prosa y a los vocalistas, que a los instrumentos y su ejecuci贸n, es probable que mi coraza de adolescente impidiera captar las emociones que la m煤sica instrumental por si solo puede transmitir, obviamente esto empez贸  a cambiar con el paso del tiempo, bandas como Slint y Tortoise me maravillaron con su sonido puramente instrumental, dos bandas que no conoc铆an l铆mites y cuyas emociones saltaban a borbotones sin necesidad de un vocalista, ambas eran bandas capaces de expresar solamente con sus instrumentos una variada paleta de emociones, sin duda, sabios pintores que pod铆an colorear el cielo de mil colores m谩s que s贸lo de azul, curiosamente ambas bandas ten铆an elementos comunes, y podr铆a afirmar que ambos de alguna u otra manera hab铆an escuchado mis adorados free jazz y krautrock, pero dejen agregar un nombre m谩s a esta lista de sabios experimentadores de sonidos puros, Mogwai, si, esa banda de Glasgow de la poco me ha tocado escribir acerca de ellos, que he escuchado rara vez de manera directa, pero que en los a帽os m谩s recientes he ido apreciando.

Rave Tapes es el disco con el cual Mogwai recibe el a帽o, si bien es sabido que la banda perdi贸 algo de la fuerza de sus inicios, se sabe tambi茅n que ha ido recuperando fuerza en tiempos recientes, con su anterior grabaci贸n, una cinta de m煤sica de pel铆cula dieron un paso importante a recuperar su fuerza primigenia, en este nuevo disco sin duda recuperan parte de su confianza y de su carisma y esto es notorio desde el primer corte, de nombre Heard About You Last Night, una pieza con unas guitarras hermosas, con esas potentes interrupciones de bater铆a y disonancia que nos hace dudar si estamos en tiempo real o so帽ando despiertos, en esta pieza Mogwai imprime a la perfecci贸n la nostalgia, las ideas vagas, el anhelo de tiempos pasados, los recuerdos del pasado mezcl谩ndose con las visiones del presente, todo un milagro hecho m煤sica y un encanto recuperado h谩bilmente por la banda, el cual pasa de manera sutil y sublime de un tema a otro, haci茅ndonos llegar a Simon Ferocious, con su bajo distorsionado guiando nuestro camino, al tiempo que el baterista ejecuta un trabajo extraordinario manteniendo la pieza en un nivel de dinamismo interesante, al tiempo que las guitarras van liberando su brillo poco a poco de manera casi m谩gica, generando chispa que se elevan por las alturas, mientras que en Remurdered el bajo repta de manera prodigiosa en un tema oscuro, con aires progresivos que inicia de manera t铆mida y que poco a poco va liberando un sin fin de sonidos, la bater铆a nos pone sobre aviso y la tensi贸n poco a poco comienza a incrementar, la banda se muestra sabia, retiene su poder lo m谩s posible para liberarlo justo en comento adecuado, creando hermosas piezas a base de fuerza y restricci贸n, con unas maravillosas guitarras creando inteligentes trazos, justos, nunca superfluos, creando un sorprendente equivalente a las conjugaciones electr贸nicas de modernos avatares como James Ferraro o Daniel Lopatin en un contexto cercano a la m煤sica de vanguardia no necesariamente basada en la electr贸nica.

Mogwai r谩pidamente toma las riendas y regresa con un tema poderosamente emotivo, llamado Hexon Bogon, d贸nde las guitarras distorsionadas y un ritmo cuasi mec谩nico protagonizan la pieza, un tema impresionante que transmite la multitud de emociones que la banda desea expresar a su manera, para continuar con la cristalina Repelish, d贸nde m谩s que vocales encontramos voces, relatos, un instrumento m谩s en manos de esta banda, y despu茅s la muy cercana al mundo del rock, Master Card, 驴O ser谩 una forma de expresar el materialismo prevaleciente en algunas bandas de rock comercial? Obviamente, a pesar de su popularidad, dif铆cilmente podr铆amos hablar de Mogwai como una banda comercial, escuchar un tema como estos en la radio, impensable, y ni que decir de la incre铆ble pieza et茅rea y 茅pica a la vez llamada Deesh, que destaca por su descarado dramatismo y elegante avance, en ocasiones tray茅ndome a la mente a The Cure.
Poco o nada tiene que ver esta banda con el mundo del blues, y su tema Blues Hour presenta una variaci贸n en el sonido de la banda, hay un uso protag贸nico del piano, instrumento que gu铆a la pieza, y la inclusi贸n de una casi transparente l铆nea vocal, una fantasmal que pareciera irse desvaneciendo y que por momentos me recuerda los fantasmales mundos del cool jazz del GRAN Chet Baker.

No Medicine For Regret y The Lord Is Out Of Control se encargan de cerrar este formidable disco, dos piezas de t铆mida experimentaci贸n, pero que complementan a la perfecci贸n el sombr铆o tono del disco, un oportuno y afortunado regreso de una banda que se mantiene inteligente y creativa y que sabe c贸mo conseguir transmitir mucho a trav茅s de sus instrumentos y construcciones sonoras, como grandes arquitectos de emociones.   


                

Comments

Popular Posts