Putin y la Reivindicaci贸n del Fascismo
Putin y la Reivindicaci贸n del Fascismo
Interesante personaje como siempre este Putin, elegido
dentro de los rangos obsoletos de lo que antes se conoc铆a como KGB, en un
momento en que los llamados oligarcas buscaban mantener el status quo a trav茅s
de un hombre que les fuera leal y que pudieran seguir manipulando como hicieron
con el debilitado Yeltsin, Putin emergi贸 como el candidato ideal, un hombre
leal a toda prueba, poco conocido y discreto, Putin se coloc贸 primero como
primer ministro y despu茅s Yeltsin lo nombr贸 como su sucesor, poco sabr铆an los
rusos y el mundo que este hombre de oscuros or铆genes habr铆a de convertirse
alg煤n d铆a, no s贸lo en el hombre fuerte de Rusia, sino en el reconocido hombre
m谩s poderoso del mundo, capaz de detener una guerra y de encarar a la naci贸n
m谩s poderosa del mundo (EUA).
En el gobierno de Rusia podemos ver temas muy interesantes,
obviamente se reconoce el desastre del gobierno comunista del pasado, pero de
alguna manera se busca regenerar el culto a Stalin como un hombre que hizo de
Rusia una imperio poderoso, Putin reconoce que querer regresar al comunismo
ser铆a una estupidez, pero se帽ala que cualquiera con coraz贸n extra帽a esa 茅poca
de poder, por otro lado se niega a entregar a su pa铆s a las tendencias de
occidente y libre mercado, se coloca en una tercera posici贸n y busca recuperar
parte del poder del pasado a trav茅s de alianzas con el gobierno Ucraniano,
entre otras acciones.
Poco queda de aquel Putin gris, leal y discreto, tan pronto
se hizo del poder puso a raya a sus antiguos patrones, los oligarcas, lo cual
le vali贸 de gran reputaci贸n en su tierra, barri贸 a aquellos hombres que ante la
entrada del libre mercado desangraron al pa铆s y estableci贸 sus propias reglas,
contuvo la nostalgia por el comunismo y supo crear su propia pol铆tica, ni
comunista, ni capitalista, con un estado fuerte y libertades, s铆, pero
controladas, con democracia, s铆, pero controlada, dando nacimiento a un nuevo
estado propulsor del nacionalismo, de la mano dura y generador hasta cierto
punto de un moderado y discreto fascismo.
De sobra sabemos que Putin no ser谩 un nuevo Stalin o un
nuevo Hitler, el hombre es un tipo inteligente, que rige con mano de hierro,
s铆, que se ha visto favorecido en lo econ贸mico s铆, pero que ha sabido sacar a
su manera a Rusia de la gran debacle luego de la ca铆da de la uni贸n sovi茅tica,
que si bien, no han conseguido despegar, el pa铆s no se ha desmembrado y parece
ir retomando el rumbo.
Pero el radicalismo nunca ha sido extirpado del todo en
Rusia, el poder del estado ejercido sobre el pa铆s continua metiendo a presi贸n a
varias etnias y territorios diferentes, tanto que el roce entre ellos es
evidente, las olimpiadas de invierno a llevarse a cabo en Rusia se ven
ensombrecidas por las amenazas terroristas de los Chechenos, que buscan a toda
costa la separaci贸n de esta regi贸n de Rusia, el islamismo radical se pone de
frente con la Rusia de Putin, en Ucrania, donde Putin tiene gran influencia
econ贸mica, la ciudadan铆a empieza a ejercer presi贸n para librarse de la
influencia rusa y acercarse a la uni贸n europea, mientras que en el centro de
Mosc煤, la oposici贸n comienza a ganar fuerza, dicen que a problemas extremos
soluciones extremas, probablemente este ya no ser谩 un tema para Putin en el
futuro, pero si para el mundo, ya que muy probablemente Putin inteligentemente
entregue el poder al terminar su periodo, el problema es aqu铆 en manos de
qui茅n? De un hombre influido por sus ideas, pero de un mayor poder y medidas
m谩s extremas que sacuda Rusia? Un posible Hitler o un posible Mussolini que
prenda el hervor nacionalista en aquella gran naci贸n, o un hombre con sabidur铆a
y apertura que voltee a occidente en busca de una modernizaci贸n del gran coloso
del norte de Europa? La moneda est谩 en el aire.
Que dilema eh? Fascinante por decir poco.
ReplyDeletePutin ha logrado "contener" de cierta manera a Rusia de buena forma. Equilibrando aquella nostalgia con estas nuevas eras. Dando y reteniendo. Pero el pr贸ximo mandato ser谩 clave, tu sabes, la paciencia tiene l铆mites y hay procesos que inevitablemente acaban. Este de transici贸n que ha vivido Rusia puede que este viviendo sus 煤ltimos tiempos.
Saludos!
Esteban
http://politomusica.blogspot.com