Factory Floor-ST (2013)
Factory
Floor-ST (2013)
Y el regalote cumplea帽os de los dioses del
olimpo lleg贸 en forma de un disco de Factory Floor que me ha dejado
boquiabierto, 驴Para que estresarse con los banales coqueteos descarados de
Trent Reznor con las masas, si tenemos un disco tan hermoso como el que estos
ingleses nos han tra铆do?, de una manufactura impecable y de un sonido en verdad
impresionante, y lo mejor de todo, no habremos de escucharlo en la radio, o el
MTV, no por lo menos en esta dimensi贸n..
Factory Floor es un tr铆o ingl茅s que en
estos 煤ltimos a帽os se ha hecho de una carrera bastante respetable, trabajando
sus conexiones con otros m煤sicos contempor谩neos, iniciando el camino d贸nde
bandas como Throbbing Gristle o Cabaret Voltaire lo dejaron pendiente, cercanos
a miembros de los TG en discos que se han vuelto favoritos de muchos en fechas
recientes.
Este disco de debut (ya ten铆an varios EP)
resulta enigm谩tico y perverso, como los ya mencionados Throbbing Gristle, e
hipn贸tico y altamente r铆tmico como los legendarios CAN, una banda que ha
decidido tomar el toro industrial por los cuernos y domarlo a su manera y
utilizarlo para sus fines art铆sticos, como dejan claro en Turn It Up, que abre
el disco y que nos destruye el cr谩neo con la insistencia inusual de sus temas y
esas vocales on铆ricas y desconcertantes, imposible perder el ritmo aqu铆 y
escapar de ser atrapado por la fantasmal atm贸sfera que estos tres pueden crear.
Temas como Here Again combinan de manera
triunfal los duros sonidos industriales con la frialdad del techno, pero aqu铆, rara vez
encontraremos algo que nos ponga en hielo, ya que por el contrario, los sonidos
brillantemente concebidos pondr谩n la sangre a circular a gran velocidad y a
dispersar el calor de estos ritmos tan bien ensamblados, una banda que sabe
conjurar sonidos sint茅ticos, con algo que definitivamente es humano, pero no
consciente, que nos envuelta, que nos llena y que nos pone de inmediato en
sinton铆a con lo que estamos escuchando.
FF nos bendice en Fall Back con acid铆simas
l铆neas de bajo, y un contundente tom
al piso, al cual al momento de agreg谩rsele los platillos nos pone en una
inmediata y alocada locomoci贸n, una voz femenina, grave y fantasmal, como Nico
de regreso de la tumba para asustar a los trasnochados turistas en las noches
disco de Ibiza hace su aparici贸n, en un tema que derrocha dinamismo y talento
al por mayor, una banda que no se anda por las ramas y que sabe que nos tiene
que sacudir con sus percusiones de alto impacto (cortes铆a la mayor parte de
ellas a un baterista real, Gabriel Gurnsey) y atravesarnos con sus vibraciones
de otra dimensi贸n, en su mayor铆a conjuradas por Dom Butler en los
sintetizadores.
El tercer miembro de este tr铆o, Nik Void no
se queda atr谩s de sus compa帽eros y se hace presente tras de sendas ondas
devastadoras de castigada guitarra el茅ctrica, muy en el esp铆ritu del legendario
Thurston Moore y sus Sonic Youth, con una Void abusando salvajemente de su
instrumento en el primero de los dos, curiosamente, temas titulados Two, para
el segundo somos atacados nuevamente por un ritmo intenso y demon铆acamente
adictivo, dif铆cil escaparse al trabajo s貌nico
de estos tres, hijos del genio Tesla, creando maravillas extra铆das de la m谩s
pura y chispeante electricidad, el segundo tema titulado Two, es un prodigio de
sonido, sumando esas vocales g茅lidas similares a las de la gran cantora que
sol铆a acompa帽ar a los Velvet en su primer disco.
驴Se habr谩 obsesionado la banda con el
n煤mero dos? Ya que nuevamente lo incluyen en el titulo de otro tema, Two
Different Ways, en el cual un implacable bajo sintetizado combinado con las
vocales de una estatua de hielo se fusionan, tray茅ndonos un ejercicio bailable,
nost谩lgico y hasta fantasmal, una banda que suena pesada, sin serlo y que se
mantiene en constante movimiento sin demasiado alarde, peque帽os detalles son
los que van llenando de energ铆a rebosante estas grabaciones, que resulta un
verdadero gusto poder escuchar.
La numerolog铆a nos lleva a Three, d贸nde la
banda frena un poco el ataque, se muestra de inicio minimalista, y ciertos elementos
que recuerdo de los ENORMES Kraftwerk se hacen presentes, la banda va
construyendo y elaborando su complejidad a peque帽os pasos, nada en extremo
radical o innovador, pero lo que hay que subrayar aqu铆 es el entusiasmo que
aplica la banda, que de inmediato nos lleva a Work Out nuevamente, fren茅ticos,
para despu茅s cerrar con el vibrante Breath Out.
Factory Floor, el disco es un disco sobrado
de energ铆a, dinamismo y sonidos sintetizados que se impactan contra nosotros de
frente, es un golpe de sonido que se disfruta de principio a fin, se agradece
en ocasiones como esta que bandas sean tan directas, que dejen las
abstracciones de lado, por un momento y nos brinden un espect谩culo de sonido de
este calibre.
Comments
Post a Comment