Kurt Vonnegut-Slaughterhouse Five (1969)
Kurt Vonnegut-Slaughterhouse Five (1969)
La literatura ha llegado a d贸nde el cine no ha podido todav铆a, tenemos libros cl谩sicos como Cien a帽os de Soledad del GRAN Gabriel Garc铆a M谩rquez o Rayuela de Julio Cortazar, libros que me atrever铆a a decir que jam谩s ser谩n llevados a la pantalla, la gente que lee est谩 m谩s abierta a sorpresas, sin af谩n de ofender dir铆a que es m谩s inteligente que la gente que s贸lo ve cine, el libro no te regala nada, por el contrario te exige, pero al final te recompensa a manos llenas, te hace pensar, te da una libertad inspiradora, mientras que el cine te da muchas cosas a manos llenas, lugares, colores, personajes, no hay mucho que poner de nuestra parte, todav铆a recuerdo conocidos pregunt谩ndose que demonios pasaba en pel铆culas como Pulp Fiction o Reservoir Dogs del GRAN Quentin Tarantino, no pudiendo entender como estaba estructurada la pel铆cula, a pesar de s贸lo hab铆a que poner un poquito de nuestra parte para entenderlo, no digamos ya un Rashomon de Kurosawa, ya esas ser铆an palabras mayores para muchos, dir铆a Chuck Palahniuk, autor de Fight Club que el escritor no debe temer usar innovadoras estructuras, ya que el lector es lo suficientemente inteligente para entenderlas y seguirlas, pero supongo que con los directores de cine no sucede as铆.
Slaughterhouse Five, desde ese punto de vista es una novela dif铆cil, la cual es un poco dif铆cil de abordar o de seguir, pero que no resulta imposible entender y una vez enganchados es dif铆cil dejarla ir, Slaughterhouse Five es una novela de extraterrestres, los entra帽ables Tramalfadorianos, de guerra, sobre todo del brutal bombardeo en Dresden y de viajes en el tiempo, a trav茅s de la vida del protagonista, Billy Pilgrim, quien mure antes de que la novela termine y a煤n as铆 sigue protagoniz谩ndola, como John Travolta en su papel de Vincent Vega en Pulp Fiction (recuerdo que me dec铆an, como lleg贸 Travoilta al final, si Bruce Willis lo hab铆a matado en el ba帽o?)
Kurt Vonnegut, autor de esta novela no conoce limites en cuanto a su desbordante imaginaci贸n, cada idea tal cual como debi贸 llegar a su mente se plasma en cada pagina de la novela, desafiando una y otra vez la imaginaci贸n del lector, lo reta en todo momento, aunque de una manera inteligente y entretenida, en cada palabra se manifiesta el particular humor de Vonnegut, as铆 como su rechazo a la guerra, a trav茅s de la visi贸n particular del protagonista Pilgrim aprendemos de sus memorias cuando es enviado a pelear por los aliados en Europa, como es rescatado por un soldad entusiasta y como ambos son capturados y este entusiasta de la guerra finalmente muere culpando a Pilgrim y envenenando con su o铆do a otro hombre que termina encarg谩ndose de asesinar Pilgrim, si una absurdo final, con un absurdo origen, pero que Vonnegut consigue plasmar con singular originalidad, l贸gica-muy suya- y encanto, gracias a la imaginaci贸n de Vonnegut viajamos en el tiempo con Pilgrim e incluso conocemos otros planetas a d贸nde es llevado con fines reproductivos y experimentales, lo que me trae a la mente mi siempre presente sospecha de que el humano naci贸 del contacto entre un simio y un extraterrestre, de que otra manera entender que evolucionamos y nos convertirnos en seres pensantes a diferencia de los perros, los elefantes o los caballos.
Vonnegut termin贸 convirti茅ndose en una de mis autores favoritos, con una agilidad mental y narrativa admirable, desbordante en ideas e imaginaci贸n, y poseedor de un sentido del humor 煤nico que si no le ponemos la suficiente atenci贸n se nos puede escapar, Pilgrim se convierte en parte de nosotros, explic谩ndonos un poco de su mundo, y de su manera de pensar, contagi谩ndonos de su nostalgia por el pasado y su entusiasmo por el futuro, as铆 mismo comparti茅ndonos una premisa de los Tramalfadorianos, la falsedad del libre albedr铆o en que creen los humanos, ya que todo esta escrito ya.
Luego de varios intentos fallidos de abordar la novela, debo confesarlo, un d铆a me enganch茅 y no pude dejarla, hasta llegar a su final, de disfrutar de esta tragedia c贸mica o de esta comedia tr谩gica, burl谩ndonos de la l贸gica del tiempo y del espacio, d谩ndonos cuenta de que una pel铆cula JAMAS nos exige tanto, pero tampoco nos recompensa de la manera en que s贸lo un libro lo puede hacr.
Comments
Post a Comment