Richard Thompson-Electric (2013)

Richard Thompson-Electric (2013)

Tal vez algunos de ustedes no lo sepan, pero parte del encanto de las guitarras de Lou Reed y de Sterling Morrison, -con quien tuve contacto durante su estancia en Texas- durante su participaci贸n con los Velvet Underground, era que no usaban el blues como base para sus creaciones musicales, lo reconoc铆an claro y lo disfrutaban, pero no se esforzaron como los Rolling Stones o los Yardbirds por aprender el idioma musical, por el contrario, sus bases eran m谩s el free jazz y sus saxofonistas como Ornette Coleman o John Coltrane, o el mundo del drone minimalista de La Monte Young o Tony Conrad, esta quiz谩s sea una de las caracter铆sticas m谩s importantes de Reed y Sterling estil铆sticamente hablando.

Richard Thompson es otro gran guitarrista y compositor, cuyo sonido se ha vuelto particular y caracter铆stica en la misma medida que ha mantenido el blues alejado de su base, usando m霉sica de siglos anteriores y parte de su herencia celta para enriquecer su estilo muy personal que lo ha convertido en figura tan de culto como el ya mencionado Lou Reed, quien por cierto se ha declarado abiertamente seguidor de Thompson, y como no, ya que Thompson se h revelado en su carrera solista como un m煤sicos de primer orden, altamente innovador y creativo en todo momento.  

La carrera de Thompson arranc贸 d茅cadas atr谩s, a finales de los sesentas, de una manera un tanto irreverente con los legendarios Fairport Convention, inusual banda de folk rock ingl茅s, que se inspiraba en actos como Bob Dylan, Buffalo Springfield- d贸nde tocaban Neil Young y Stephen Stills-, o los Byrds, aunque usando bases m谩s centradas en el jazz, o en la m煤sica celta, al igual que sus contempor谩neos, los legendarios Pentangle, d贸nde militaba el genial Bert Jansch, o los Comus, oscura banda, que en sus inicios actuaba junto a David Bowie, antes de que este ultimo se inclinara por el glam rock.

Thompson llego asentirse restringido en los FC, por lo que busc贸 una carrera solista junto su pareja Linda, luego de grabar varios discos legendarios, pero de lograr pocas ventas, Thompson se fue alejando poco a poco de los reflectores, sin detener del todo su carrera, convirti茅ndose enteramente en una figura de culto, reverenciado por sus poderosas composiciones, al grado de ser versionado por el campe贸n Robert Plant, o participar en proyectos con el tambi茅n enigm谩tico y legendario Nick Drake, el experimental David Thomas, de los recientemente rese帽ados Pere Ubu, o con el siempre inquieto y fascinante Bill Laswell.

Electric es un regreso triunfal de Thompson al mundo de las guitarras el茅ctricas, que si bien Thompson nunca a abandonado del todo a favor de las guitarras ac煤sticas, aqu铆 el 茅nfasis es en la electricidad y el volumen, Stony Ground abre este disco de manera excepcional, con ritmos duros bien anclados al piso cortes铆a de la secci贸n r铆tmica que acompa帽a a Thompson en este disco, formada por Taras Prodaniuk en el bajo y Michael Jerome en el bajo, y un Thompson 茅pico en la guitarra y la voz, guitarras que rugen con singular fiereza, sin perder su toque din谩mico e inteligente, interminables espirales de sonido perfectamente bien entrelazados por Thompson, una pieza digna de hacerle bastante esc谩ndalo con Thompson castigando su stratocaster, exprimi茅ndole admirables sonidos a diestra y siniestra, Salford Sunday, a pesar de la guitarra el茅ctrica, nos recuerda m谩s las composiciones ac煤sticas de Thompson con cierta influencia del mundo del folk, Thompson sonando como un profeta de 谩ridas tierras, acompa帽ado de un florido arreglo de guitarras, mientras que Sally B es otro tema demoledor gracias a la insistente secci贸n r铆tmica, 煤nica compa帽铆a de Richard en este disco, no se necesita m谩s, ya que mientras ellos proporcionan una s贸lida y excitante base, Thompson se encarga soberbiamente de la pirotecnia y de la pasi贸n en su interpretaci贸n vocal, con un Stuck On The Treadmill adquiriendo algo de aires funkys, sumados a la h谩bil narraci贸n del compositor, pero uno de los momentos cumbres del disco, a nivel expresivo llega con My Enemy, en d贸nde Thompson tiene la oportunidad de aplicar toda una pelta de sentimientos a trepes de su voz y su guitarra, para despu茅s canalizar malos sentimientos en divertidos y negros comentarios acerca de la suerte, poniendo a Thompson en el nivel de mordaz cinismo y s谩tira que en ocasiones despliega Leonard Cohen o el mismo Lou Reed, con un brillantemente nombrado tema: Good Things Happen To Bad People, hermoso tema-gancho al h铆gado en el que sentimos a Thompson llevar el disco a otro nivel, Wheres Home? Nos hace entender porque gente como Michael Stipe y sus R.E.M. se consideran fieles seguidores de Thompson y este aqu铆 dando clara muestra de ello, con una combinaci贸n de melod铆a y cuerdas que nos mueven sentimientos de nostalgia que nos sacuden fuertemente.

Straight And Narrow trae cierta vibra de los 60s, con un tema que nos pudieron haber recetado los Zombies, o que resulta mejor librada que un Nick Cave versionando el Shes Not There, o que tal Will You Dance Charlie Boy que sin duda nos tomar谩 a muchos por sorpresa con su tremenda revelaci贸n de que tan cercanas est谩n las tradiciones celtas al mundo de la m煤sica country del vecino pa铆s del norte, con una guitarras poderosas e inventivas.

Electric es un monumento al tremendo poder compositivo de Richard Thompson, un hombre que elude los reflectores pero cuya carrera y estatus como compositor de culto esta cimentada de una manera admirablemente s贸lida, que sobrevive a los tiempos, modas o 茅pocas y que es capaz de brindarnos a sus 64 a帽os uno de los mejores discos de su carrera y una joya que resulta grata escuchar de principio a fin, no es de sorprendernos que Thompson y Herzog-Mi director de cine favorito- hayan hecho equipo en la cinta Grizzly Man, con Thompson proporcionando la m煤sica para la pel铆cula, en la tradici贸n de las legendarias colaboraciones de Herzog con los tremendos Popol Vuh.


Comments

  1. Un disco muy disfrutable de una figura que ya con Fairport se gan贸 lugar en la historia pero no se ha detenido jam谩s, y que combina como pocos la habilidad t茅cnica y la composici贸n. Le llamar茅 cuando quiera hacer una nueva alineaci贸n de supergrupo estilo los Traveling Wilburys :)

    ReplyDelete
  2. Es correcto y sobre todo un tipo bastante original...

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular Posts