Si Hay Un Perdedor No Hay Negociaci贸n
Si Hay Un Perdedor No Hay Negociaci贸n
Por:Erreh Svaia
Dispersi贸n Caprina
Hay un error garrafal cuando se aborda una negociaci贸n, y es la de imponerse por alguna raz贸n a la otra parte, algunos ingenuamente podr谩n sentirse superiores a la otra parte, grandes negociadores porque lograron imponer su voluntad a la otra persona, el gran error existente aqu铆 es precisamente esa versi贸n de un acuerdo, en un acuerdo ambos salen ganando y ambos salen satisfechos, ambas partes deben sentirse motivadas por el resultado y la relaci贸n fortalecida, imponer la voluntad propia sobre los dem谩s no es una buena negociaci贸n, de hecho no es ni siquiera una negociaci贸n, menos cuando la otra parte se siente afectada, agraviada o incluso enga帽ada, si la otra parte queda inconforme, el negociador no ha sido efectivo y ha sido m谩s un truh谩n o un bravuc贸n en lugar de un exquisito ejecutante de las t茅cnicas de la negociaci贸n.
Tyler Cowen menciona hoy en Bloomberg el ejemplo de la esposa, de cuando se tiene una discusi贸n con ella y se impone en la discusi贸n la voluntad propia, si la esposa (o viceversa, el esposo) no queda contenta con la resoluci贸n de la discusi贸n o debate las probabilidades sin de que tu matrimonio no vaya precisamente viento en popa, si el acuerdo o resoluci贸n no dej贸 satisfechas a ambas partes, puedes tener por seguro que habr谩 consecuencias en el mediano o en el largo plazo.
Y esa es precisamente la historia de acuerdo a Cowen, de la aparente resoluci贸n del Nafta recientemente anunciada, unos EEUU que rompen la multidimensionalidad del acuerdo entre tres partes, que busca un acuerdo bilateral con el fin de obtener una mayor ventaja hasta cierto punto abusiva sobre M茅xico y Canad谩, que deja a M茅xico un sabor a imposici贸n y a Canad谩 una sensaci贸n de rechazo, una p茅sima negociaci贸n, con ciertos puntos a favor de los EEUU, que aunque pudieron ser peores para M茅xico, se pudo aprovechar la presi贸n de los negociadores estadounidenses debido a la proximidad de las elecciones medias en Noviembre.
Los EEUU siguen qued谩ndose solos y sin aliados confiables excepto reg铆menes dudososos como Rusia o Arabia Saudita, los m谩s probable es que a largo plazo la relaci贸n entre M茅xico, Canad谩 y EEUU sufra mayores rompimientos y una sensaci贸n de injusticia ante el acuerdo, lo cual haga m谩s onda la brecha entre los tres pa铆ses en lugar de buscar una virtuosa uni贸n al estilo europeo, muchos aplaudiran la imposici贸n de Trump de un pago de 16 d贸lares la hora s los trabajadores de la industria automotriz, eso no pasar谩 en M茅xico y es probable o seguro que muchos de 茅stos trabajos se vayan a EEUU, primero afectando el empleo en M茅xico, y despu茅s afectando en costos de producci贸n a la industria automotriz en EEUU, la visi贸n tan corta de Trump sin duda traer谩 consecuencias posteriores en las relaciones multilaterales en un grave rev茅s a un mundo cada vez m谩s conectado e involucrado, algo obviamente en beneficio de esos reg铆menes autoritarios para quienes el separatismo y divisionismo representa la mejor manera de seguir perpetuando su poder, Trump pretende ganar a corto plazo, el tiempo a mediano y largo ser谩 su verdugo, y desgraciadamente el de su pueblo que no supo guiar bien.
Por:Erreh Svaia
Dispersi贸n Caprina
Hay un error garrafal cuando se aborda una negociaci贸n, y es la de imponerse por alguna raz贸n a la otra parte, algunos ingenuamente podr谩n sentirse superiores a la otra parte, grandes negociadores porque lograron imponer su voluntad a la otra persona, el gran error existente aqu铆 es precisamente esa versi贸n de un acuerdo, en un acuerdo ambos salen ganando y ambos salen satisfechos, ambas partes deben sentirse motivadas por el resultado y la relaci贸n fortalecida, imponer la voluntad propia sobre los dem谩s no es una buena negociaci贸n, de hecho no es ni siquiera una negociaci贸n, menos cuando la otra parte se siente afectada, agraviada o incluso enga帽ada, si la otra parte queda inconforme, el negociador no ha sido efectivo y ha sido m谩s un truh谩n o un bravuc贸n en lugar de un exquisito ejecutante de las t茅cnicas de la negociaci贸n.
Tyler Cowen menciona hoy en Bloomberg el ejemplo de la esposa, de cuando se tiene una discusi贸n con ella y se impone en la discusi贸n la voluntad propia, si la esposa (o viceversa, el esposo) no queda contenta con la resoluci贸n de la discusi贸n o debate las probabilidades sin de que tu matrimonio no vaya precisamente viento en popa, si el acuerdo o resoluci贸n no dej贸 satisfechas a ambas partes, puedes tener por seguro que habr谩 consecuencias en el mediano o en el largo plazo.
Y esa es precisamente la historia de acuerdo a Cowen, de la aparente resoluci贸n del Nafta recientemente anunciada, unos EEUU que rompen la multidimensionalidad del acuerdo entre tres partes, que busca un acuerdo bilateral con el fin de obtener una mayor ventaja hasta cierto punto abusiva sobre M茅xico y Canad谩, que deja a M茅xico un sabor a imposici贸n y a Canad谩 una sensaci贸n de rechazo, una p茅sima negociaci贸n, con ciertos puntos a favor de los EEUU, que aunque pudieron ser peores para M茅xico, se pudo aprovechar la presi贸n de los negociadores estadounidenses debido a la proximidad de las elecciones medias en Noviembre.
Los EEUU siguen qued谩ndose solos y sin aliados confiables excepto reg铆menes dudososos como Rusia o Arabia Saudita, los m谩s probable es que a largo plazo la relaci贸n entre M茅xico, Canad谩 y EEUU sufra mayores rompimientos y una sensaci贸n de injusticia ante el acuerdo, lo cual haga m谩s onda la brecha entre los tres pa铆ses en lugar de buscar una virtuosa uni贸n al estilo europeo, muchos aplaudiran la imposici贸n de Trump de un pago de 16 d贸lares la hora s los trabajadores de la industria automotriz, eso no pasar谩 en M茅xico y es probable o seguro que muchos de 茅stos trabajos se vayan a EEUU, primero afectando el empleo en M茅xico, y despu茅s afectando en costos de producci贸n a la industria automotriz en EEUU, la visi贸n tan corta de Trump sin duda traer谩 consecuencias posteriores en las relaciones multilaterales en un grave rev茅s a un mundo cada vez m谩s conectado e involucrado, algo obviamente en beneficio de esos reg铆menes autoritarios para quienes el separatismo y divisionismo representa la mejor manera de seguir perpetuando su poder, Trump pretende ganar a corto plazo, el tiempo a mediano y largo ser谩 su verdugo, y desgraciadamente el de su pueblo que no supo guiar bien.
Comments
Post a Comment