Death Grips-No Love Deep Web (2012)
Death Grips-No Love Deep Web (2012)
Como no enamorarse de esos soberbios golpes de sintetizador con los cuales Come Up And Get Me inicia, y es que Death Grips se han convertido en el verdadero sonido de la revolución, en el soundtrack, de la molestia mundial que se alza sobre el capitalismo anunciando su fin, y que mejor prueba de ello que la soberbia manera en que este grupo ha mandado al carajo a su disquera, luego de que muchos nos quedamos sorprendidos de que la rebelde banda firmara con una disquera grande, estos se negaron a jugar las reglas de las corporaciones, abandonando toda promoción de su anterior disco, el intenso y masivo The Money Store, ahora los Death Grips nos sorprenden liberando de manera anticipada su disco, comprometido con la disquera, pero aplazado en su edición, a través de la red de redes, regalándolo, en un revolucionario movimiento que los podría ponerlos a la par con aquel disco que los Radiohead “vendieron” a través de la red, buscábamos un mejor soundtrack para Fight Club?, ya lo encontramos, queremos un verdadero soundtrack para la revolución?, ya lo encontramos!.
Come Up And Get Me es una pieza de furia sintetizada, muy, muy lejano de lo que pudiese ser un disco comercial, MC Ride sigue transformándose en la voz de los olvidados, de los heridos y lastimados, de aquellos que se quejan de que el capitalismo les ha arrebatado oportunidades y un futuro, el iluso que crea que esto es hip hop, y que sus ídolos sean Snoop Dog o Nas, aquí se topará con una pared de concreto, esto es algo MAS, tendría que decirnos exactamente a que escuela se apega MC Ride, o de plano ponernos a pensar si este troglodita pasó por alguna escuela, su voz es la voz de las calles, del descontento, de la furia contenida mucho tiempo y que está por explotar, corran a protegerse!
No Love Deep Web es el segundo disco prometido por la banda para este año y la banda cumple con su compromiso de manera cabal, desobedeciendo a su disquera que planeaba editarlo hasta el próximo año, Lil Boy se mueve de manera soberbia entre las sombras, con un MC Ride furioso, un trabajo de sintetizadores que asemejan luces nocturnas tratando de capturar a Ride, quien primitivamente escupe sus rimas, que muchas de ellas no riman, pero que si sirven como conducto de su furia contenida, esa misma furia que nos tomó por sorpresa en su disco debut y en el de otras bestias como Waka Flocka Flame en su primer disco.
No Love inicia con un ritmo fúnebre, con un MC Ride sonando como si estuviera dentro de una cloaca, a punto de escapar y deambular como un depredador siniestro por la noche, la banda consigue crear una verdadera pieza de terror callejero, algo muy similar en espíritu al Search & Destroy, lo que escuchas mientras conduces por la madrugada buscando victimas, con un Zach Hill marcándote el paso de manera brutal y el corazón latiendo fuertemente irrigando cada músculo con sangre y preparándose al ataque.

Whammy nuevamente suma elementos ajenos que terminan funcionando de manera excelente, creando atmósferas que nos hubieran resultado impensables anteriormente en el mundo del hip hop, si queremos pensar que esto es hip hop.
Sería difícil saber hasta cuando continuara esta serie de brillantes trabajos por parte de los Death Grips, si esta estrategia es verdadera y de corazón levantará una ampula muy grande en el mundo de la música popular, convirtiéndolos sin duda en voceros de una nueva generación de renegados (lugar que alguna vez ocuparan gente como los Public Enemy o los Rage Against The Machine), y en un mundo que tiene como bandas bandera a las Pussy Riot y a los Death Grips, no se necesita ser muy listo para saber que el mundo esta en plena turbulencia, uno de los candidatos seguros a mejor disco del año!
porque censuras el chilaquil de la portada
ReplyDeleteFelipe