John Frusciante-PBX Funicular Intaglio Zone (2012)

John Frusciante-PBX Funicular Intaglio Zone (2012)

Quien iba pensar que a los que nos toc贸 ver el primer disco de John Frusciante en el 94, y que cre铆mos se trataba un mero capricho de alguien con mucho tiempo y mucha droga, nos topar铆amos alg煤n d铆a con su disco numero 13 como solista? Y sobre todo los territorios que ahora explora musicalmente, a a帽os luz de aquel t铆mido e incierto comienzo.

Con una bizarra y efervescente escena electr贸nica en Los Angeles, con proyectos como Flying Lotus o The Gaslamp Killer, no es de sorprendernos que John Frusciante siempre inquieto e innovador se haya metido de lleno en este tipo de sonidos, al igual que su ex compa帽ero de grupo, el buen Flea, Frusciante se ha inclinado por la electr贸nica sumada a sus habilidades como guitarrista, compositor y vocalista, lo cual al final termina proporcion谩ndonos un agradable y muy, muy extra帽o momento, aunque si los Peppers incursionaran en este territorio en su pr贸ximo disco que esta por editarse, eso si ser铆a lo m谩s bizarro del universo.

De Frusciante no debiera extra帽arnos nada, despu茅s de todo, de sobra es sabido el amplio rango de influencia que ha ido acumulado y que probablemente le provoc贸 que la camiseta de Pepper ya le quedara muy chica.

PBX Funicular Intaglio Zone, es un disco que sigue el camino establecido por el anterior Letur Lefr, del que ya hab铆amos platicado, Intro/Sabam es una curiosa pieza con sendos sintetizadote de inicio y despu茅s un ritmo que indudablemente me recuerda en partes iguales el 100 Miles And Runnin de los tambi茅n Californianos N.W.A., y un poco el Black Magic Woman que hacia Carlos Santana, aunque aqu铆 para los incr茅dulos hay que aclarar que en un contexto bastante post moderno, en d贸nde los estudios se han acabado y todos grabamos en nuestros bunkers secretos, y es que tal vez esa sea precisamente la intenci贸n de Frusciante, asilarse del mundo, crear m煤sica por si mismo y no voltear para atr谩s, ni para los lados, solo tratar de adivinar el futuro.


Omitiremos el detalle que Frusciante no es un buen vocalista, pero su voz poco entrenada y descuidada, lejos de restarle le aporta, ya que se adapta de alguna manera a este entorno de ermita帽o digital, que en temas como Hear Say le funcionan a la perfecci贸n junto a esas burbujas digitales que a帽ade como parte del acompa帽amiento, con un Frusciante que simplemente no se decide ni por la electr贸nica, ni por el hip hop, mucho menos veremos a Frusciante dejar su guitarra a un lado, ya que aqu铆 continua emple谩ndola de manera sutil, compagin谩ndola con el fondo electr贸nicos y esos brames que parecen gustarle bastante..

Bike es una pieza extra帽a, que se acerca un tanto al gran Capit谩n Beefheart, con sus bater铆as en plan free jazz, las vocales r&b de Frusciante y despu茅s un salto al vaci贸 con sus ritmos electr贸nicos, que nos hace pensar si Frusciante tendr谩 al buena Aphex Twin en mente? Si muy probablemente a su manera si, por momentos poni茅ndonos en una dif铆cil situaci贸n entre varios g茅neros electr贸nicos que m谩s parecen un collage forzado, pero que funciona, que una melodiosa composici贸n.

Ratiug sirve para que Frusciante saque un poco m谩s al guitarrista que lleva dentro, aunque su guitarra es en todo momento arropada por filtros digitales, en cierta forma Frusciante se acerca un poco a aquel post modernismo pregonado inicialmente por Prince, en d贸nde el pasado y el futuro del r&b parec铆an encontrarse en una dimensi贸n paralela, d贸nde la m煤sica flu铆a de manera natural, sin dar explicaci贸n y sin cabida de l贸gica alguna, Guitar es un ejercicio bastante fluido, reflejo de un John que gusta de los cambios abruptos y de mantener las cosas en movimiento, nunca deteni茅ndose por m谩s de un par de segundos, 谩gilmente pensados y movi茅ndose a lo que sigue, y despu茅s Mistake que nos re afirma algo que ya sab铆amos, el amor de John por el krautrock en forma un acercamiento al motorik de unos Neu! v铆a el r&b que Frusciante en ning煤n momento hace a un lado (y la new wave que parece estar m谩s de moda que nunca).

Frusciante continua con este disco rompiendo esquemas y sorprendi茅ndonos, introduciendo nuevos originales y frescos cambios en cada una de las piezas que forman este disco, sin duda John se encuentra musicalmente en otro nivel en estos momentos, su m煤sica podr谩 resultar abstracta para muchos, pero el excesivo cuidado a cada detalle nos habla de una brillante visi贸n musical que no conoce fronteras o a poco Uprane no los dej贸 con la boca abierta?, En d贸nde hasta violines se da el luo de incluir!


Comments

Popular Posts