Mika Vainio-FE304 (2012)
Mika Vainio-FE304 (2012)
Saldr铆a sobrando resumir la carrera de Mika Vainio, ex miembro de los poderosos Pansonic y uno de mis compositores electr贸nicos contempor谩neos FAVORITOS, Vainio, quien ha hecho su carrera como solista con un sin fin de pseud贸nimos, tambi茅n nos ha presentado discos bajo su nombre, siempre relevante e inquieto experimentador, Vainio sigue suscrito a los mundos del minimalismo, la electr贸nica dura y el aislacionismo, dentro de los cuales, muchas de sus obras se encuentran situadas, y aunque los sonidos que actualmente maneja, contin煤an estremeci茅ndonos, ya no transita aquellas rutas de brutalidad sonora del pasado.
Vainio nos trae este a帽o (no ser谩 la primera ya que tambi茅n es un compositor bastante prol铆fico) este FE304, disco que resulta de primer nivel y que nos presenta un nuevo capitulo sonoro en la carrera de Vainio y su obsesi贸n moment谩nea con el magnetismo, y como ejemplo Magnetia, pieza con que abre el disco en d贸nde apenas podemos escuchar un golpeteo y el uso de agudismos drones o zumbidos por parte de Vainio, cosa f谩cil dir谩n muchos, pero la magia de Vainio no s贸lo consiste en crear sonidos y estilizarlos, sino que su trabajo continua en la manera en que consigue manejar los silencios y delinear el espacio, algo que obviamente se ha convertido en una obsesi贸n para Mika en tiempos recientes, poco a poco bajos como tormentas el茅ctricas se van acomodando y conjuntando, ayudando a Mika a crear un fondo estremecedor, al cual Vainio va asign谩ndole una forma, distorsion谩ndolo o encapsul谩ndolo a voluntad total, Magnetotactit inicia con breves y min煤sculos zumbidos para despu茅s recibir una descarga brutal de sonidos sintetizados deformados y aumentados a extremos sonoros amenazadores, y despu茅s la retirada, de regreso a esos min煤sculos blips que Vainio nos da como respiro, esos drones ligeros que poco a pocos se van creciendo en la mezcla, y que por momentos desbordan nuestras capacidades auditivas, esta misma pieza a su mitad va derivando en una pieza con poderosas y tit谩nicas percusiones que Mika va alternando, corri茅ndolas de manera normal y de forma inversa, consiguiendo con este un desconcertante y asolador efecto.
Mika contin煤a disectando el sonido en medio de la oscuridad, su an谩lisis cl铆nico de este es de llamar poderosamente la atenci贸n, los sonidos se magnifican y asemejan estar frente a un estetoscopio para nuestro an谩lisis, con un Vainio m谩s cercano a un cient铆fico que a un compositor.
Magentosphere pareciera jugar con transmisiones antiguas, ecos de a帽ejas voces que Vainio usa para crear una extra帽a atm贸sfera, un acercamiento a sonidos que en cierta forma resultan inquietantes, otras veces nos pone a prueba y sostiene esos drones de manera que pareciera infinita, como si usara una aguja para penetrar de manera permanente la oscuridad, para despu茅s romper con completo la aparente calma creada con bajos ultra graves y lo que pareciera el sonido de un tren frenando intempestivamente.
Magnetosense nos muestra de inicio un lado amable de Vainio, parte del equilibrio muy buscado dentro de esta grabaci贸n entre lo abrasivo y lo gentil, entre el ruido y el silencio, entre lo oscuro y lo luminoso, en donde Vainio se postula como un genio alquimista, experimentando con metales y fuerzas m谩s all谩 de nuestro conocimiento, como dir铆a el gran compositor Rumano, Inacu Dumitrescu, extrayendo a trav茅s de la distorsi贸n, el alma a objetos que cre铆amos sin vida.
Vainio triunfa en esta grabaci贸n, que aunque sigue con su tendencia experimental, pisa en cierta forma nuevo piso, m谩s arriesgado y m谩s minimalista que nunca, reduciendo todo a un esperanzador blanco luz, y exponi茅ndonos a un aterrador negro oscuridad.
Comments
Post a Comment