The Swans-The Seer
Luego de la enorme re conexión que tuvo Michael Gira con sus demonios internos aka The Swans en el vital e indispensable My Father Will Guide Me Up A Rope To The Sky, editado hace ya casi dos años, Gira regresa luego de un colosal disco en vivo que sirviò para documentar a sus nuevos Swans en vivo, Gira, en lo que parece una vorágine creativa regresa antes de los esperado y no nos trae solamente “un nuevo disco”, sino un disco doble, si escucharon bien muchachos, Gira ha decidido, como se dice por estas tierras “echar toda la carne al asador”, y resumir TODO su anterior trabajo con los Swans en esta obra, que lleva por título The Seer, un disco que desde que supimos de sus existencia y de los detalles de su grabación, con participación de gente como Ben Frost, Jarboe, Karen O y miembros de los Mercury Rev y de los Low, empezamos a desear que se editara ya con demasiada ansiedad.
Gira nos trae el siguiente capítulo de su brutal experimentación con el minimalismo y el volumen, y que al igual que en su anterior disco, Gira crea su propio universo con sus propias leyes y lógicas, se olvida por completo de formulas y pre concepciones y nos trae un disco despiadadamente bueno, Gira y sus muchachos se anclan por completo en el minimalismo desde el primer tema, Lunacy, Gira nos deja bien claro que él es el rey del “otro” minimalismo, uno que carece el brillo y lustre de los trabajos de Philip Glass o de Steve Reich, pero uno que posee el sentido de drama, tensión, oscuridad y morbidez de los trabajos de La Monte Young o Terry Riley, eso que hace que Lunacy resulte inmensa, una especie de plegaria que Gira torna en locura pura, con unos Swans renacidos y recargados, dispuestos a elevar el volumen de manera inmisericorde, pasajes de intenso drama son intercalados con pasajes acústicos que sin duda suman todas las eras musicales de los Swans en algo sublime y poderoso, aunado a ese sentido que de perdición y salvación que suele siempre estar en pugna dentro de la mente y corazón de Gira, es Gira el amo y señor del minimalismo?si, si lo es, y no sólo de eso, en estos momentos Gira es el santo patrono de la música minimal extrema, en este momento, y nos hace preguntarnos si en realidad The childhood is over? Y este nuevo disco representa un nuevo estado de madurez para un grupo que ha madurado y evolucionado incontables veces.
Y ni que decir del monstruoso ritmo de Mother Of The World, ritmo que Gira y sus Swans repiten hasta el cansancio, en el que el ritmo devastador poco a poco nos va robando el aliento, se va apoderando de nuestro entorno y nos va adentrando en un curioso estado de trance, que ni el mismísimo Terry Riley, amo y señor del minimalismo nos puso en un estado similar alguna vez, Gira juega con nuestras mentes, con nuestro cuerpo, con nuestra respiración y latir de nuestros corazones, nos pone en un estado difícil, su música nos estruja, nos asfixia, y lo hace con un inmenso talento, los Swans prueba una y otra vez que son maestros en la creación de ritmos mínimos que pueden repetirse miles de veces y que van transformando nuestras ondas cerebrales, su música realmente atraviesa cada uno de nuestros poros, que luego de 5 minutos de machacarnos se va transformando en un cadencioso blues, del cual Gira toma las riendas supremas y nos guía a través del desierto sobre este monstruo milenario al que nada podría detener.

lo dices sin equivocarte el mejor disco del año
ReplyDeletemart
En mi humilde opiniòn, asì es, saludos!
ReplyDelete