Vatican Shadow-September Cell
Dominick Fernow parece decidido a editar cada mes material nuevo de su proyecto Vatican Shadow, y lo mejor es que cada material editado es mejor que el anterior, cada nuevo disco Fernow afina su visi贸n y mejora su tino, y no es que Vatican Shadonow este entrando en una etapa comercial o en exceso accesible en su m煤sica, sino que Fernow suena cada vez m谩s aclimatado al mundo del techno, m谩s seguro de si mismo y con una visi贸n muy concreta del sonido que desea.
September Cell, es un disco duro, las percusiones, dur铆simas, gu铆an el disco, mientras que los sintetizadores funcionan como meras atm贸sferas y nunca como protagonistas, aqu铆 la estrella es el impacto, el ritmo generado a base de duros impactos y golpes, The Storm, primera pieza de este disco es tan efectiva como concisa, Fernow juega de manera magistral con los ritmos, la m煤sica se escucha de una sola pieza, aunque Fernow sigue usando fuentes poco ortodoxas para su m煤sica, esta vez no impone sus inclinaciones hacia la m煤sica 茅tnica, si existen, 煤nicamente las sugiere de una manera tan sutil como sublime, The Store avanza de manera impecable, no pierde el ritmo o el paso en ning煤n momento, Fernow es duro y hasta cruel en sus ritmos, los cuales son contundentes y capaces de romper los huesos, al tiempo que los sintetizadores como sierras entran de manera intermitente.
The Punishment es una m谩quina que ruge, aplasta y nuevamente nos muele los huesos, Fernow se quita por completo el traje de m煤sico noise y asume una nueva identidad, mec谩nica, cl铆nica y anal铆tica, de alta precisi贸n y de ejecuci贸n altamente efectiva y letal, su nueva visi贸n bien podr铆a inundar las pistas de baile y al mismo tiempo llevarlas de furiosa testosterona, m煤sica para los d茅biles de mente y esp铆ritu, no es, el final de esta pieza es cruel, despiadado y altamente destructivo, Fernow ha descubierto una nueva identidad dentro de si mismo, una de un tipo duro y despiadado, m谩s de lo que era antes, es s贸lo que Fernow ha aprendido a aniquilar de una manera mucho m谩s fina que antes.
Cairo Is A Haunted City nos da un respiro y a帽ade versatilidad al disco, aqu铆 la pieza inicia con sendos sintetizadores como negras nubes sobrevolando nuestro cielo, ritmos 谩giles entran r谩pidamente, Fernow retrocede un poco la agresi贸n y dota al tema de una graciosa agilidad, m谩s 谩gil y m贸vil que nunca Fernow va liberando un ritmo complejo y resuelto, dota de una veta dram谩tica muy singular a este tea, que f谩cilmente podr铆a estarnos contando una historia, Cairo Is A Haunted City adquiere peque帽as connotaciones y miradas a medio oriente, si, pero no de manera excesiva, Fernow ha aprendido el arte de lo sublime, de lo sugerido, y esto es una arma muy peligrosa, ya que cada vez hay menos defensas ante esta infecciosa clase de m煤sica.
One Day He Heard The Call suena con acidas l铆neas de bajo sintetizado, las nubes se disipan y podemos sentir esos sintetizadores como sierras partiendo el cielo, esta pieza se convierte en el llamado del desierto para Fernow en la consolidaci贸n de una nueva visi贸n dentro de su carrera, y este disco s贸lo reafirma su llegada, su llegada real a primeras filas de los productores electr贸nicos, Fernow ha llegado, con una nueva cara, m谩s seductora y m谩s letal que nunca, el chico ha aprendido a invadirnos sin destrozarse la garganta.
Comments
Post a Comment