Destrucci贸n a Distancia





Destrucci贸n a Distancia

Por: Erreh Svaia

El Craneoscopio

La ma帽ana del 11 de Septiembre del 2001, mi principal preocupaci贸n era el c贸mo llegar a mi trabajo, una lluvia intensa azot贸 la cuidad de forma implacable y muchas calles se encontraban gravemente inundadas, llogr茅 llegar a tiempo y me prepar茅 para un d铆a que esperaba fuese poco com煤n por las lluvias, pero mis estimaciones respecto al d铆a se quedaron muy cortas, alguien trajo una peque帽a televisi贸n y la coloc贸 en una de las oficinas, al tiempo que mis compa帽eros empezaron a colocarse alrededor de ella, cuando me percat茅 y me acerqu茅 a aquella multitud, pregunt茅 por el motivo de aquel alboroto, y me respondieron que dos aviones se hab铆an estrellado, cada uno contra las Torres Gemelas en Nueva York, que no era un accidente, el noticiero anunciaba que los EEUU estaban bajo ataque.

Pensar que secuestradores hab铆an tomado por la fuerza los aviones y los hab铆an dirigido hac铆a las Torres no pas贸 por mi cabeza, eso escapaba de mis alcances de pensamiento, mi primera conclusi贸n, sin tener muchos detalles es que alguien estaba controlando los aviones a distancia y  llev谩ndolos a chocar contra determinados objetivos, definitivamente mi mente hab铆a tra铆do una explicaci贸n bastante m谩s sofisticada que lo que en realidad hab铆a pasado, en mi mente eran naves controladas a distancia por alguien m谩s con el fin de destruir objetivos m谩s simb贸licos que funcionales, claro, murieron miles de civiles, pero el objetivo era enviar una se帽al, un grupo peque帽o (al-Qaeda), no una naci贸n (aunque obviamente respaldados por un poder mayor), hab铆an dado un golpe a uno de los grandes s铆mbolos de los EEUU, y de Occidente en general, el World Trade Center, el comercio, el libre mercado y la globalizaci贸n.

 El ataque del 11 de Septiembre no era una mera casualidad, tuvo una planeaci贸n minuciosa y pose铆a un significado especial un ataque al Occidente, al libre mercado y a la globalizaci贸n, un tiro letal de un David contra un Goliath, realizado en una fecha en que en 1919, los EEUU hab铆an invadido Honduras, en que junto a los aliados, los EEUU invad铆an Alemania en 1944, en que las operaciones militares iniciaban durante la Guerra de Corea, en 1950, en que un golpe de estado, respaldado por los EEUU, derrocaban el gobierno de Salvador Allende en Chile, en 1973.

El reciente ataque en tierras saud铆es, es notorio por su similitud con el ataque a las Torres Gemelas, si, finalmente, la realidad alcanz贸 la ficci贸n que me hab铆a hecho 18 a帽os atr谩s, eran naves no tripuladas, dirigidas a distancia (drones), presuntamente usadas por un grupo peque帽o (los rebeldes Houthi en Yemen), no una naci贸n, aunque presuntamente respaldados por el gobierno iran铆, en un duro golpe a uno de los m谩ximos s铆mbolos de Arabia Saudita y el Medio Oriente en general, el petr贸leo, en la mayor planta de procesamiento de petr贸leo del mundo, finalmente David se hab铆a lanzado nuevamente en un ataque letal contra Goliath, si en el 2001, al-Qaeda hab铆a lazado su voz de una manera brutal contra los EEUU, ahora los rebeldes Houthi, los hac铆an contra el gigante Saud铆 que en meses anteriores hab铆a arrasado con los territorios Yemen铆es mediante despiadados ataques arreos.

Finalmente pareciera que un choque de civilizaciones se ha generado, un perverso rev茅s de los que vivimos hace casi 18 a帽os, por fortuna no podemos hablar de un costo de vidas similar al de los atentados de Septiembre 11, sin embargo, el golpe certero ha tenido repercusiones a nivel mundial, claro, el petr贸leo empieza a perder su reinado, y eso ha servido para evitar una crisis global de desabasto y encarecimiento de energ茅ticos, hemos pasado la prueba de que la dependencia hacia el petr贸leo es cada vez menor, y lamentablemente hemos pasado la prueba de que a no se necesitan secuestradores a茅reos kamikaze, para provocar un gran da帽o, finalmente mi paranoia se materializ贸 en algo real y tangible, y una nueva dimensi贸n de terror se ha abierto ante nuestros ojos, y las posibilidades son enormes, si los drones poco a poco se van convirtiendo en el futuro, no se ve tan bien como pens谩bamos.

Comments

Popular Posts